Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

CAMS AERosol Advancement

Descripción del proyecto

Mejora de la capacidad de modelización y seguimiento de los aerosoles en la atmósfera terrestre

Las finas partículas sólidas o líquidas de la atmósfera terrestre (aerosoles) afectan al clima de la Tierra. Existen tanto aerosoles primarios —el aerosol marino, el polvo mineral, el humo y la ceniza volcánica— como aerosoles secundarios emitidos de otra forma y que se convierten en aerosoles tras reacciones químicas en la atmósfera. Entre ellas se incluyen las emisiones industriales. La mejora de la modelización de los aerosoles ayudará a responder preguntas sobre la calidad del aire, la contaminación atmosférica y el cambio climático y su mitigación, entre otras. El equipo del proyecto CAMAERA, financiado con fondos europeos, se propone hacerlo a la vez que asimila nuevas fuentes de datos y una mejor representación de los aerosoles secundarios y sus gases precursores. El trabajo mejorará la calidad de los productos clave del Servicio de Vigilancia Atmosférica de Copernicus.

Objetivo

The European Union’s flagship Space programme Copernicus provides a key service to the European society, turning investments in space-infrastructure into high-quality information products. The Copernicus Atmosphere Monitoring Service (CAMS, https://atmosphere.copernicus.eu(se abrirá en una nueva ventana)) exploits the information content of Earth-Observation data to monitor the composition of the atmosphere. By combining satellite observations with numerical modelling by means of data assimilation and inversion techniques, CAMS provides in near-real time a wealth of information to answer questions related to air quality, climate change and air pollution and its mitigation, energy, agriculture, etc. CAMS provides both global atmospheric composition products, using the Integrated Forecasting System (IFS) of ECMWF - hereafter denoted the global production system - , and regional European products, provided by an ensemble of eleven regional models - the regional production system.

The CAMS AERosol Advancement (CAMAERA) project will provide strong improvements of the aerosol modelling capabilities of the regional and global systems, on the assimilation of new sources of data, and on a better representation of secondary aerosols and their precursor gases. In this way CAMAERA will enhance the quality of key products of the CAMS service and therefore help CAMS to better respond to user needs such as air pollutant monitoring, along with the fulfilment of sustainable development goals. To achieve this purpose CAMAERA will develop new prototype service elements of CAMS, beyond the current state-of-art. It will do so in very close collaboration with the CAMS service providers, as well as other tier-3 projects. In particular CAMAERA will complement research topics addressed in CAMEO, which focuses on the preparation for novel satellite data, improvements of the data assimilation and inversion capabilities of the CAMS production system, and the provision of uncertainty information of CAMS products.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2023-SPACE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

HYGEOS SARL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 550 202,52
Dirección
AVENUE DE BRETAGNE 165 PARC EURATECHNOLOGIES
59000 Lille
Francia

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Hauts-de-France Nord-Pas de Calais Nord
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (14)

Mi folleto 0 0