Descripción del proyecto
Utilizar la robótica para redefinir la eficacia de la colonoscopia
La eficacia de la colonoscopia para detectar el cáncer depende de la destreza del especialista que la realiza, lo que plantea retos a medida que aumenta la demanda de revisiones, especialmente en los países europeos con programas nacionales. En este sentido, el equipo del proyecto IRE, financiado con fondos europeos, pretende transformar la tecnología endoscópica tradicional. En concreto, fusionará datos de especialistas, modelización biomecánica innovadora, retroalimentación sensorial y entrenamiento con maniquíes robóticos blandos. En el proyecto se aprovecha un amplio conjunto de datos de más de dos mil colonoscopias reales, combinando la experiencia de la vida real con la formación simulada en modelos biomecánicos. El resultado serán robots inteligentes capaces de navegar por los entresijos de la anatomía humana de forma autónoma, lo que mejorará el nivel de la detección precoz del cáncer.
Objetivo
In Intelligent Robotic Endoscopes (IRE) for Improved Healthcare Services we envision creating intelligent robotics solutions, extending current endoscope technology with robotics control that is based on learning from currently collected human operator data, coupled with novel bio-mechanical modeling techniques, and sensory feedback as well as soft robotics phantom for training.
The challenge with colonoscopy is that the success rate of detecting cancer depends on the skills of the clinician that operates the endoscope. From a health and societal perspective, the number of colonoscopies is bound to increase as they are the only way to screen patients for early cancer detection. Many European countries have national screening programs. This is a very big market in need of improved technology.
IRE enables a new generation of intelligent robots that through data, simulation and learning can interact with the interior of a living human while communicating with a human operator. The huge variation of human anatomy and the dynamic effect of human physiology make it a complicated navigational task to use endoscopes. Entanglement, haemorrhage, and perforation risks create a critical and difficult environment to navigate autonomously in where even trained human operators meet challenges. We exploit one of the largest datasets on real-life colonoscopies with more than 2,000 operations to learn safe navigation, combined with simulated training on a population of biomechanical models of the abdominal region.
IRE boosts the design and configuration of the robotic endoscope using digital twins and simulation, and careful inclusion of clinicians will speed up the process of integration. IRE will raise the level of autonomy by building upon simulation, imaging, and learning to yield an increased interpretation and understanding of the complex real- world environments, capable of anticipating the effect of human motions, adapting and replanning to avoid entanglement.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica anatomía y morfología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.5 - Artificial Intelligence and Robotics
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2023-DIGITAL-EMERGING-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.