Descripción del proyecto
Colmar las lagunas de conocimiento para actuar contra el cambio climático y la biodiversidad
La fragmentación de los sistemas de conocimiento sobre el clima y la biodiversidad plantea un reto global que dificulta la toma de decisiones eficaces. A pesar de iniciativas como los paneles intergubernamentales y las plataformas científico-políticas, siguen existiendo disparidades en las capacidades. En este contexto, el equipo del proyecto RESPIN, financiado con fondos europeos, pretende evaluar experiencias y orientar a los países hacia el desarrollo de interfaces entre ciencia y política. El proyecto RESPIN empodera a las partes interesadas, fomentando procesos integrados a escala mundial, lo cual promete un gran avance en la búsqueda de decisiones fundamentadas sobre el clima y la biodiversidad. La misión general del proyecto es capacitar a los poseedores de conocimientos y a los responsables de la toma de decisiones para colmar las lagunas regionales, sistémicas y de las partes interesadas. Además de nuevas interfaces científico-políticas, el equipo del proyecto pretende desarrollar capacidades en línea y asociaciones estratégicas para mejorar los procesos integrados a escala mundial, nacional y subnacional.
Objetivo
In order to inform global action on biodiversity and climate protection, IPBES, IPCC and corresponding national processes were created to improve the science-policy interface (SPI) between knowledge holders and decision makers. Nevertheless, there are large differences in the capacities and experiences among countries in supporting and engaging in IPBES and IPCC processes. In addition, the knowledge systems on climate and biodiversity remain fragmented despite thematic and procedural overlaps in both domains.
The aim of this project is to systematically evaluate and process existing experiences to provide other countries and stakeholders guidance and inspiration for SPI development. RESPIN will assess existing potentials and barriers to foster SPI processes around biodiversity and climate change to provide an improved access to information for decisions at EU, national and subnational levels. This project will: (1) empower knowledge holders to enhance the representation across regions, knowledge systems and stakeholder groups in SPI processes, considering the interlinkages between biodiversity and climate; (2) empower decision makers at different levels across the globe to uptake the knowledge and capacity building provided by IPBES and IPCC; (3) develop future perspectives for SPI engagement at EU level, enhancing EU capacities to incorporate IPBES and IPCC functions in their knowledge procedures and funding provisions; and (4) develop and disseminate online capacity building programs to up-scale best practices and translate relevant project outputs for key stakeholders and decision-makers across the globe.
In sum, RESPIN will develop new SPI formats for integrated IPBES and IPCC processes, provide training and digital guidelines and develop action agendas with strategic partners to ensure integrated SPI processes on global, national and subnational levels.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2023-BIODIV-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
04318 LEIPZIG
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.