Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Automated end-to-end data life cycle management for FAIR data integration, processing and re-use

Descripción del proyecto

Modelos empresariales centrados en datos para la gobernanza del ciclo de vida de los datos

La integración de los datos procedentes de múltiples fuentes mediante aplicaciones basadas en IA puede proporcionar a las organizaciones una ventaja competitiva. Sin embargo, la gobernanza manual del ciclo de vida de los datos suele dar lugar a silos de datos. Se necesita un mecanismo sistemático para recopilar, combinar y procesarlos con el fin de desarrollar nuevos modelos empresariales centrados en los datos. El equipo del proyecto CyclOps, financiado con fondos europeos, propone un nuevo marco diseñado para manejar grandes volúmenes de datos generados a partir de diversas fuentes con el fin de gestionar y mantener el ciclo de vida completo de los datos. En el proyecto se utilizan grafos de conocimiento (KG, por sus siglas en inglés) para automatizar la generación y ejecución de cadenas de procesamiento de datos, incorporando al mismo tiempo la aportación humana. El objetivo de CyclOps es permitir a las organizaciones compartir, acceder y analizar fácilmente los datos generados tanto por máquinas como por personas a partir de diversos espacios de datos, lo que facilita la prestación de servicios de valor añadido.

Objetivo

The ability to integrate data from multiple sources is nowadays a major competitive advantage for organizations. Data-driven applications using AI techniques are reshaping various industries such as manufacturing, tourism, and mobility. The European Strategy for Data aims to create a single market for data while ensuring Europe's global competitiveness and data sovereignty. This has led to the development of Common European data spaces, yet the governance of the data life cycle in organizations has not kept up with the rapid technology evolution and remains largely manual. This is especially evident in scenarios where tens or hundreds of continuously evolving data sources produce semi-structured data, and create significant challenges when governed manually, causing organizations to end up with data silos. A systematic and standardized mechanism is needed to ingest, integrate, and process data, thus boosting the ability to develop new data-centric business models. However, current research and development efforts typically target one aspect of the end-to-end data lifecycle, such as scalable data management, ML performance, AI explainability, or sharing, while dismissing its governance. To overcome this limitation, CyclOps proposes a new framework for the governance and maintenance of the complete data lifecycle for large-scale volumes of data generated in heterogeneous distributed sources to enable data sharing and exchange. CyclOps intelligently automates, by means of knowledge graphs (KGs) and with a human-in-the-loop approach, the generation and execution of data processing pipelines. KGs are the established formal models to represent data and metadata while providing context and guaranteeing interoperability with other systems adhering to the FAIR Guiding Principles. CyclOps will enable organizations to seamlessly provide, cross and analyze machine- and human-generated data from and for data spaces, thus facilitating the provision of added-value services on top.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2023-DATA-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

NTT DATA SPAIN, SL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 730 286,25
Dirección
CAMINO FUENTE DE LA MORA 1
28050 Madrid
España

Ver en el mapa

Región
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Madrid
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 780 947,50

Participantes (26)

Mi folleto 0 0