Descripción del proyecto
Establecer la norma para los parques de energía solar marinos a gran escala
Mientras Europa se esfuerza por alcanzar ambiciosos objetivos climáticos, la energía solar marina ofrece una solución prometedora. Sin embargo, los obstáculos técnicos y económicos dificultan su aplicación. El equipo del proyecto BAMBOO, financiado con fondos europeos, pretende superar estos obstáculos. Centrándose en un sistema solar marino de 1 km2/150 MW, el equipo de BAMBOO diseñará el formato normalizado del sector para aprovechar al máximo el espacio entre los turbina eólicas marinas. En asociación con líderes del sector como Oceans of Energy y Vattenfall, en BAMBOO se allana el camino a la energía solar marina a gran escala y respetuosa con el medio ambiente. Aprovechando el enorme potencial del mar, en BAMBOO se acerca a Europa a sus objetivos climáticos al tiempo que se reducen los efectos en los ecosistemas marinos.
Objetivo
BAMBOO tackles the barriers for the implementation of a sustainable, large-scale offshore Floating PhotoVoltaics (FPV) system of 1 km2/150 MW, that will act as a blueprint for rollout of offshore FPV projects in Europe, and that is to be implemented in conjunction with the offshore wind leading EU utility-partner.
Offshore FPV extends PV potential at enormous scales to make Europe meet its climate targets for 2030 and 2050. It makes use of space at sea, large-scale economies of scale, complementary energy yield with wind farms, and it isa solution with potentially low impact on aquatic eco-systems. However, developing offshore FPV systems is technically challenging due to the harsh conditions of waves &corrosive environments, and economically not feasible yet.
Project BAMBOO addresses these challenges through four breakthrough innovations, including:
1. Large floating surface understanding through world’s first basin scale tests and hydrodynamic modelling of 1 km2 blanket-type arrays,
2. A 5 MW demonstrator in the North Sea with hybrid design encompassing the benefits of larger array protection in floaters,
3. The offshore world’s first dynamic floating substation for offshore FPV, and
4. The development of 6 world’s first standard offshore testing methodologies for key FPV-components
Through assessments of energy yield, circularity of materials, environmental impact, LCA and end-of-life strategies, BAMBOO paves the way to scale offshore FPV systems to commercial and sustainable applications, significantly reducing emissions, while having a net-positive impact on the marine ecosystem.
The consortium covers what is necessary to make BAMBOO a success: companies including Oceans of Energy will provide the technologies, RTOs including MARIN and Fraunhofer the assessment of the system and its environmental impact, ABS expertise on certifications and the industry-leading utility the capacity to implement the large-scale integration of offshore wind with FPV farms.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar fotovoltaico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.2 - Energy Supply
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2023-D3-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
16129 GENOVA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.