Descripción del proyecto
Sistemas de transporte innovadores para buques de navegación interior con cero emisiones
AUTOFLEX es un proyecto de investigación financiado con fondos europeos que facilita la transición hacia un transporte respetuoso con el clima, flexible y resiliente. La iniciativa ayudará a desarrollar nuevos buques autónomos de carga interior que puedan realizar servicios de transporte de forma fiable en pequeñas vías navegables, incluso en aguas confinadas y en situaciones de bajamar extrema. Además, diseñará nuevos centros de distribución como interfaz con el transporte por carretera, lo que garantizará al mismo tiempo el transbordo de la carga y el suministro de energía con cero emisiones para los buques y camiones. Dos casos de uso, situados en la región de Randstad, entre Róterdam y Ámsterdam, y en la ciudad flamenca oriental de Gante, pondrán a prueba los nuevos conceptos. Los casos de uso validarán los conceptos de nave, establecerán una hoja de ruta para su explotación, harán recomendaciones a la política y la industria y propondrán normas de interfaz.
Objetivo
To reduce the societal and climate impacts of transport, AUTOFLEX will develop solutions for enabling a modal shift from trucks to inland waterway transport, and for electrification of both modes. The key is to acknowledge that electrification of transport has an impact on vessel and vehicle operations and must therefore be tightly integrated with the transport operations by both modes (integration of cargo and energy distribution). The AUTOFLEX scope is therefore to: 1) Develop small autonomous un-crewed zero-emission inland vessels that can operate on underutilised waterways, that are resilient towards low water events, and are competitive. 2) Develop transport system components and an architecture that enables transhipment between modes, urban distribution, and strong competition with road transport. 3) Develop a combined cargo and energy hub (Stow&Charge) for generating and distributing electric energy for the transport system. 4) Develop new business models for operating the transport system, providing services for the transport system, and for offering services based on the transport system (e.g. energy and urban logistics). 5) Validate the ship concepts and transport system through simulation and quantitative analysis, scale model testing and demonstration, and full-scale demonstration. 6) Develop a roadmap for exploitation, recommendations to policy and industry, steps towards realisation, and propose KET interface standards.
AUTOFLEX enables zero emission transport (waterborne and road), innovative port infrastructure, climate neutral and climate resilient waterway vessels, integration of shipping into logistic chains, safe and efficient fully automated and connected shipping, and competitive waterborne European industries.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.7 - Clean, Safe and Accessible Transport and Mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.6 - Industrial Competitiveness in Transport
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2023-D5-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
7052 TRONDHEIM
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.