Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The first European Digital Health Technology Assessment framework co-created by all stakeholders along the value chain

Descripción del proyecto

Resolver los retos de la evaluación de la sanidad electrónica

En la sanidad europea, las tecnologías sanitarias digitales (TSM) son muy prometedoras y están preparadas para revolucionar la prestación y la calidad de la asistencia. Sin embargo, su integración plantea importantes retos. Las evaluaciones de tecnologías sanitarias (ETS o HTA, por sus siglas en inglés) actuales no consiguen captar el verdadero valor de las TSM, lo que dificulta su implantación efectiva. En este contexto, el equipo del proyecto EDiHTA, financiado con fondos europeos, ofrece un marco europeo de ETS flexible e integrador, que da cabida a diversas TSM y partes interesadas. Puesto a prueba en los principales hospitales y abierto a los desarrolladores de TSM, fomenta el consenso entre las partes interesadas, armoniza los marcos de ETS y agiliza los procesos de evaluación. Con la participación de destacados científicos, agencias de TSM, clínicas, proveedores de tecnología y grupos de pacientes, el equipo de EDiHTA pretende acelerar la entrada en el mercado de nuevas TSM. Es un paso fundamental hacia una asistencia sanitaria sostenible y de base tecnológica en Europa.

Objetivo

Digital health technologies (DHTs) are expected to improve both the quality and delivery of healthcare services for European societies while ensuring the sustainability of Europe`s healthcare systems. DHTs are also able to collect real-world data and evidence relevant for decision makers. However, the implementation of DHTs implies new methodological challenges to the standardisation of assessment criteria. Existing Health Technology Assessments (HTAs) are unable to capture the real added value of DHTs. EDiHTA will be the first flexible, inclusive, validated and ready-for-use European HTA framework reaching TRL 6-7, allowing the assessment of different DHTs (e.g. telemedicine, mApps, AI) at different TRLs, territorial levels (national, regional and local) and perspectives (e.g. payer, society, hospital). All relevant stakeholders will contribute to its design, development and validation. The digital framework will be piloted in real healthcare settings in 5 major European hospitals and through an open piloting scheme with European DHT developers. The principles of EDiHTA are to 1) promote a holistic approach involving all stakeholders for consensus building at national and European levels; 2) define a common terminology, harmonise and enrich existing HTA frameworks and create an open repository with frameworks, guides, articles and HTA methodologies; 3) optimise assessment processes along the DHT life cycle; 4) follow a multi-stakeholder, multi-domain and modular approach; 5) co-create EDiHTA solutions; and 6) provide a validated and ready-for-use digital HTA framework for DHTs. Next to leading academic groups in HTA research, our multidisciplinary consortium includes HTA agencies, clinics as DHT end-users, technology providers and a patient organisation with links to the broader European healthcare landscape of regulatory bodies, policymakers and payers. EDiHTA will leverage its network to accelerate the market entry of new DHTs for the benefit of European society.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-HLTH-2023-IND-06

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA CATTOLICA DEL SACRO CUORE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 749 528,75
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 833 528,75

Participantes (17)

Socios (4)

Mi folleto 0 0