Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Reducing food waste due to marketing standards through alternative market access

Descripción del proyecto

Un cambio de paradigma hacia un sistema alimentario más eficiente y sostenible

El desperdicio de alimentos continúa constituyendo un importante problema a nivel mundial, en el que las normas de comercialización desempeñan un dudoso papel agravante. A pesar del reconocimiento generalizado de este problema, aún no hay pruebas suficientes sobre su alcance y sus causas. La falta de comprensión obstaculiza las labores para abordar y mitigar de forma eficaz el desperdicio de alimentos, sobre todo en lo que respecta a los alimentos subóptimos. Teniendo esto en cuenta, el proyecto ROSETTA, financiado con fondos europeos, tiene por objeto cuantificar el desperdicio de alimentos a lo largo de toda la cadena de valor. Su equipo buscará soluciones sostenibles para los alimentos infrautilizados mediante la investigación transdisciplinar y la participación de las partes interesadas. En ROSETTA se aspira a reducir el desperdicio de alimentos hasta en un 80 %. Para tal fin, se analizarán los actuales marcos normativos de comercialización y se efectuarán experimentos preliminares en todos los países de la Unión Europea.

Objetivo

It appears that a substantial amount of food waste may be due to marketing standards, yet there is very limited concrete evidence on how much, why and how to address it. There is a need to deepen our understanding and identify solutions to prevent and reduce food waste along with any trade-offs, by improving the business potential of suboptimal foods. ROSETTA sets out to deliver reliable evidence, produced through transdisciplinary research with the engagement of use case multi-actors, that a) estimates food waste generated by the use of marketing standards along the whole value chain, b) co-defines and validates sustainable solutions for the valorisation of that waste, and c) assesses trade-offs. The current framework of marketing standards of food commodities at international, EU, national and private level, will be analysed, and the reasons for their establishment will be assessed. An operational plan will be developed to deploy pilot experiments in five (5) use cases across EU countries, led by private marketing standards owners or networks/clusters in the value chain, representing four (4) main food commodities, namely fruit & vegetables, cereals, dairy and meat. A comparative analysis of data collected from both lab and field research, combined with LCSA study, will validate and optimise use-case selected solutions, which are expected to reduce food waste due to marketing standards by 60% – 80% through alternative market access for suboptimal foods, including processing and other strategies as well as changes in social practices. The validated and optimised solutions will provide insights for knowledge transfer and identify opportunities for social learning. Insights will be used to develop replication guidelines and policy recommendations, addressed to food businesses, marketing standards owners, policy makers and regulators, to help revise or design marketing standards and support future policy development, in order to prevent and reduce food waste.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2023-FARM2FORK-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

Q-PLAN INTERNATIONAL ADVISORS PC
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 500 517,98
Dirección
11 EL VENIZELOU STR
55 133 KALAMARIA, THESSALONIKI
Grecia

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Βόρεια Ελλάδα Κεντρική Μακεδονία Θεσσαλονίκη
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (16)

Mi folleto 0 0