Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Microbiome applications and technological hubs as solutions to minimize food loss and waste - FOODGUARD

Descripción del proyecto

Transformar el futuro de los sistemas alimentarios

En un mundo que lucha contra el creciente desperdicio de alimentos, una crisis silenciosa amenaza los cimientos mismos de nuestros sistemas alimentarios mundiales. Se desechan montañas de productos perecederos, lo cual contribuye a la degradación del medio ambiente y a pérdidas económicas. La urgencia de encontrar soluciones sostenibles es evidente, ya que nos enfrentamos al doble reto de satisfacer la demanda de alimentos y minimizar los residuos. En este contexto, el equipo del proyecto FOODGUARD, financiado con fondos europeos, aborda el nexo entre salud, economía y medio ambiente. En concreto, sus soluciones pretenden prolongar la vida útil de los alimentos, mejorar el control de la seguridad y predecir con exactitud la caducidad mediante herramientas de vanguardia. Con demostraciones piloto en cuatro países, el equipo del proyecto promete minimizar la pérdida de alimentos, mejorar los métodos de conservación y fomentar la transparencia en toda la cadena de valor alimentaria.

Objetivo

FOODGUARD aims to develop and demonstrate co-created solutions that will support innovations & advances based on microbiome, microbial activities & technology hubs to address food, health, economic and environmental challenges.The envisioned approach consists of a framework of toolsets & methodologies to provide sustainable solutions in food processing, packaging & across the food value chain to address food shelf-life increase & waste reduction in a holistic manner.The proposed solutions aim to (a) extend food shelf life with novel packaging/ biopreservation i.e. use of protective cultures/synthetic microbial consortia, recyclable films with natural antimicrobials or protective cultures;(b)monitor food quality/safety/shelf life with microbial indicators/molecular biomarkers used in smart packaging (TTIs, smart printed tags, no-invasive sensors)& (c) accurately predict food shelf life & improve traceability using predictive models, AI/ML, Internet of Things & tools like QR,NFR etc.; FOODGUARD toolbox components will be extensively evaluated in real life settings through four pilot demonstrations in 4 different countries with involvement of all relevant actors while covering diverse requirements and different food products. FOODGUARD outcomes target i) to minimize food loss and waste by shelf life extension and prediction,ii) to help the food industry to implement these preservation solutions as an alternative to chemical preservatives,iii)to deploy responsive policy for implementing these approaches as well as to engage consumers educated via tools/platforms, effectively improving awareness &trust in the food sector to(iv)increase traceability, providing real-time supply transparency that will improve the uptake of data-driven innovations in food systems, optimize resource efficiency (reducing food waste from farm to fork)(v)manage increased complexity in agri-food production & supply chain process, make it easier for consumers to adopt a healthy & safe food diet.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2023-FARM2FORK-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

GEOPONIKO PANEPISTIMION ATHINON
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 481 250,00
Dirección
IERA ODOS 75
118 55 ATHINA
Grecia

Ver en el mapa

Región
Αττική Aττική Κεντρικός Τομέας Αθηνών
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 481 250,00

Participantes (19)

Socios (1)

Mi folleto 0 0