Descripción del proyecto
Transformar el futuro de los sistemas alimentarios
En un mundo que lucha contra el creciente desperdicio de alimentos, una crisis silenciosa amenaza los cimientos mismos de nuestros sistemas alimentarios mundiales. Se desechan montañas de productos perecederos, lo cual contribuye a la degradación del medio ambiente y a pérdidas económicas. La urgencia de encontrar soluciones sostenibles es evidente, ya que nos enfrentamos al doble reto de satisfacer la demanda de alimentos y minimizar los residuos. En este contexto, el equipo del proyecto FOODGUARD, financiado con fondos europeos, aborda el nexo entre salud, economía y medio ambiente. En concreto, sus soluciones pretenden prolongar la vida útil de los alimentos, mejorar el control de la seguridad y predecir con exactitud la caducidad mediante herramientas de vanguardia. Con demostraciones piloto en cuatro países, el equipo del proyecto promete minimizar la pérdida de alimentos, mejorar los métodos de conservación y fomentar la transparencia en toda la cadena de valor alimentaria.
Objetivo
FOODGUARD aims to develop and demonstrate co-created solutions that will support innovations & advances based on microbiome, microbial activities & technology hubs to address food, health, economic and environmental challenges.The envisioned approach consists of a framework of toolsets & methodologies to provide sustainable solutions in food processing, packaging & across the food value chain to address food shelf-life increase & waste reduction in a holistic manner.The proposed solutions aim to (a) extend food shelf life with novel packaging/ biopreservation i.e. use of protective cultures/synthetic microbial consortia, recyclable films with natural antimicrobials or protective cultures;(b)monitor food quality/safety/shelf life with microbial indicators/molecular biomarkers used in smart packaging (TTIs, smart printed tags, no-invasive sensors)& (c) accurately predict food shelf life & improve traceability using predictive models, AI/ML, Internet of Things & tools like QR,NFR etc.; FOODGUARD toolbox components will be extensively evaluated in real life settings through four pilot demonstrations in 4 different countries with involvement of all relevant actors while covering diverse requirements and different food products. FOODGUARD outcomes target i) to minimize food loss and waste by shelf life extension and prediction,ii) to help the food industry to implement these preservation solutions as an alternative to chemical preservatives,iii)to deploy responsive policy for implementing these approaches as well as to engage consumers educated via tools/platforms, effectively improving awareness &trust in the food sector to(iv)increase traceability, providing real-time supply transparency that will improve the uptake of data-driven innovations in food systems, optimize resource efficiency (reducing food waste from farm to fork)(v)manage increased complexity in agri-food production & supply chain process, make it easier for consumers to adopt a healthy & safe food diet.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ciencias naturalesinformática y ciencias de la informacióninternet
- ciencias médicas y de la saludciencias de la saludnutrición
- ingeniería y tecnologíaingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la informacióningeniería electrónicasensores
- ciencias naturalesciencias biológicasmicrobiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaRégimen de financiación
HORIZON-IA - HORIZON Innovation ActionsCoordinador
118 55 ATHINA
Grecia
Ver en el mapa
Participantes (19)
1253 Luxembourg
Ver en el mapa
5656 AE EINDHOVEN
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
14569 ATHENS
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
33180 Norena
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
00192 Roma
Ver en el mapa
37100 ALMYROU / MAGNISIAS
Ver en el mapa
07745 Jena
Ver en el mapa
15341 Agia Paraskevi
Ver en el mapa
29280 Plouzane
Ver en el mapa
29580 Girona
Ver en el mapa
10589 Berlin
Ver en el mapa
9000 Gent
Ver en el mapa
35012 FTHIOTIDA
Ver en el mapa
02150 Espoo
Ver en el mapa
9000 Gent
Ver en el mapa
3101 LIMASSOL
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
08860 Castelldefels
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
32100 LEIVADIA
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
29580 MALAGA
Ver en el mapa
Socios (1)
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
MK40 4RZ BEDFORD
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.