Descripción del proyecto
Avances en los tratamientos de los gliomas pediátricos
Los gliomas pediátricos graves (pHGG, por sus siglas en inglés) suelen estar causados por mutaciones en genes codificadores de histonas que alteran la regulación epigenética. La cirugía y la radioterapia ofrecen beneficios limitados y una supervivencia media de entre nueve y quince meses, mientras que la inmunoterapia es ineficaz debido al microambiente tumoral (TME, por sus siglas en inglés) inmunosupresor. El equipo del proyecto HIT-GLIO, financiado con fondos europeos, pretende explorar las interacciones tumor-hospedador en el TME para identificar nuevas dianas terapéuticas. Con tecnologías y modelos avanzados, en el proyecto se desarrollarán nuevos tratamientos, como inhibidores inducibles por hipoxia, nanotransportadores dirigidos a células inmunitarias y linfocitos T-CAR mejorados. El objetivo es mejorar los resultados del tratamiento de pHGG y aumentar la calidad de vida de los pacientes.
Objetivo
                                Paediatric high-grade gliomas (pHGGs) are malignant, deadly tumours developing in infants and children. Mutations in histone coding genes disturb epigenetic regulation and in cooperation with other oncogenes promote tumour initiation and progression. pHGGs are fast-growing and diffusive which makes them hard to remove or treat. Surgery (unattainable in midline brain regions) and radiotherapy (RT) remain the only option with transient benefits as median survival is 9-15 months. Those tumours are immunosuppressed, thus immunotherapy is ineffective. We propose that knowledge of tumour-host interactions in the tumour microenvironment (TME) would reveal novel targets allowing to find new ways to eradicate mutated tumour cells, improve efficacy of RT, and reinvigorate anti-tumour immunity. To achieve these ambitious goals we built up the international, multidisciplinary consortium HIT-GLIO. We will i) use latest single-cell technologies and multimodal imaging to characterise tumour-immune cell interactions in a large spectrum of pHGG patient samples; ii) create cellular and animal models of increasing complexity: human glioma-microglia co-cultures, DIPG-derived organoids complemented with iPSC-derived immune cells and syngeneic pHGG mouse models which would be platforms for mechanistic studies and drug screening; iii) evaluate hypoxia-inducible epigenetic inhibitors and blockers of tumour-host interactions to improve RT and immunotherapy responses; iv) generate nanocarriers functionalised to target immune cells and deliver drugs to the brain; v) develop more effective CAR-T cells that together with TME reprogramming and RT would boost anti-tumour immunity; vi) assess neurodevelopmental alterations and psychological consequences of disease and foster psychological approaches to increase quality-of-life of patients and caregivers. The expected outcomes of HIT-GLIO would ultimately pave ways to new clinical trials to improve the way pHGGs are treated.
This action is part of the Cancer Mission cluster of projects on “Understanding (tumour-host interactions).
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología inmunoterapia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  HORIZON.2.1 - Health
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MISS-2023-CANCER-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
02 093 WARSZAWA
Polonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        