Descripción del proyecto
Integración de los cuidados paliativos en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca
Integrar los cuidados paliativos (CP) en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca (IC) es un reto. En la actualidad, solo una pequeña parte de los pacientes con IC (entre el 5 y el 7 %) se beneficia de los servicios de CP. Las derivaciones tardías, centradas principalmente en la optimización terapéutica, a menudo pasan por alto las necesidades multidimensionales de los pacientes, lo que conduce a un tratamiento insuficiente y a una disminución de la calidad de vida. En este contexto, el equipo del proyecto RAPHAEL, financiado con fondos europeos, utilizará un planteamiento centrado en el paciente para priorizar las necesidades individuales, con la ayuda de la aplicación PAL@HEART para el seguimiento domiciliario y la evaluación de las intervenciones. Al abordar los problemas con prontitud, en RAPHAEL se mejora la calidad de vida de los pacientes, se reducen las hospitalizaciones y se alivia la presión sobre los sistemas sanitarios. El consorcio interdisciplinario RAPHAEL, que abarca siete Estados miembros de la Unión Europea, Suiza y el Reino Unido, es pionero en un modelo modulable de aplicación mundial.
Objetivo
While the need for integrating palliative care (PC) services into heart failure (HF) care has been well recognised, as of yet this integration lacks behind, especially when compared to cancer care. Currently, only 5-7% of patients with HF utilise PC services, due to a focus on optimising therapy and an unpredictable disease trajectory with exacerbations which hampers prognosis. As a result, many symptoms and concerns that are not directly related to HF are not recognised and undertreated and patients are often referred to PC services only at the very end of their lives.
The RAPHAEL consortium sets out to take the next big step in integrating PC into HF care by integrating the RAPHAEL palliative care approach in existing HF care pathways. This flexible and patient centred approach starts with the identification of multidimensional symptoms and concerns, prioritise needs with patient and informal carer and formulate a proactive care plan. The symptoms and concerns will be monitored by the patient at home using the PAL@HEART application. The app can be used to evaluate interventions, support communication and earl identify new or increasing needs. As a result, the care needs of each individual patient with HF are addressed faster and better, improving their quality of life and autonomy. Moreover, this will lead to a reduction in emergency hospitalisations, unburdening the healthcare system and reducing costs.
The RAPHAEL project sets out to adapt the RAPHAEL approach to HF care within a European context and test and validate its (cost-)effectiveness via a feasibility and large-scale evaluation study performed in 7 EU countries, the UK and Switzerland. It brings together experts in palliative care, cardiology, and primary care as well as professional organisations and patient representatives. Together the RAPHAEL consortium is uniquely situated to demonstrate the (cost-)effectiveness of the RAPAHEL approach and launch its implementation in Europe and beyond.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.1 - Health
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.1.3 - Non-Communicable and Rare Diseases
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-HLTH-2023-DISEASE-03
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3584 CX Utrecht
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.