Descripción del proyecto
Fomentar lugares de trabajo compasivos para el bienestar de los empleados
Frente a las enfermedades graves, los cuidados, la muerte y la pérdida, el cambiante panorama de la organización del trabajo plantea retos para el bienestar de los empleados. El equipo del proyecto EU-CoWork, financiado con fondos europeos, aborda esta cuestión. Su doble objetivo es comprender la repercusión de la dinámica cambiante del lugar de trabajo en los empleados que afrontan estas experiencias vitales y elaborar programas compasivos en el lugar de trabajo para reforzar la salud y el bienestar. Esta ambiciosa iniciativa abarca cuatro países europeos, en los que se lleva a cabo un estudio de intervención con métodos mixtos y se desarrollan lugares de trabajo compasivos a medida en doce centros de trabajo. Mediante el estudio de la compasión en el lugar de trabajo y su correlación con la salud mental y física, en EU-CoWork se pretende aportar ideas cruciales para crear entornos de trabajo propicios y adaptados que mitiguen los riesgos para el bienestar de los empleados.
Objetivo
EU-CoWork aims 1) to explore and understand the influence of changing workplace organization due to the twin transitions on well-being, performance, job quality, and work culture for employees confronted with serious illness, family caregiving, death, dying and loss (EoL experiences) and their colleagues; and 2) to develop and evaluate tailored Compassionate Workplaces Programs (CWPs) as health promotion strategies to maintain and support employee health and wellbeing in the work environment, across different national and labour contexts in Europe. The core of this project is a 4-country cross-national mixed-methods intervention study with an embedded process and impact evaluation. The project consists of 2 separate studies that feed into each other: a) an international co-creative and developmental evaluation of tailored CWPs, and b) an international mixed methods process and impact evaluation combining a timed series of quantitative cross-sectional panel surveys, qualitative interviews and fieldwork, and policy document analysis. Tailored CWPs will be developed in 12 European workplaces. EU-CoWork will provide findings about workplace compassion and mental and physical health and wellbeing of European employees in several working sectors, and the relationship between workplace characteristics and compassion at work and the health and wellbeing of employees confronted (directly or indirectly) with EoL experiences. The project will collect data about the relationship between employees’ EoL experiences, the company’s responses to these experiences and company and employee performance, and about the variability in workplace policies in Europe that address such risk factors. EU-CoWork will thereby offer insights and building blocks needed to create work environments that ensure adequate support and policy and that are tailored to counter-balance experiences that may otherwise exacerbate the risk for adverse mental health and wellbeing outcomes for employees.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.1 - Health
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.1.1 - Health throughout the Life Course
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.1.2 - Environmental and Social Health Determinants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-HLTH-2023-ENVHLTH-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1050 BRUSSEL
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.