Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Promoting Positive Mental and Physical Health at Work in a Changing Environment: A Multi-level Approach

Descripción del proyecto

Intervenciones en salud mental y física en el lugar de trabajo

Los lugares de trabajo han sufrido cambios considerables debido a las transiciones digital y ecológica, así como a los efectos de la COVID-19, que han repercutido en la salud física y mental de los trabajadores. El equipo del proyecto PROSPERH, financiado con fondos europeos, pretende recopilar datos y pruebas cruciales sobre los factores que influyen en la salud mental y física en el lugar de trabajo. Estos datos se utilizarán para desarrollar y validar la intervención PROSPERH, que se llevará a cabo a través del portal PROSPERH. La intervención constará de tres componentes destinados a los aspectos organizativos, entre iguales e individuales del trabajo, con especial atención a la promoción de la salud, el autocontrol y la gestión en línea, y las vías de derivación a la atención clínica o al asesoramiento personalizado. En el proyecto se adaptará el contenido de la intervención a tres sectores que están sufriendo cambios importantes: el teletrabajo y el trabajo móvil basado en las tecnologías de la información y de las comunicaciones, la sanidad y la construcción.

Objetivo

Recent years have seen rapid changes in the workplace arising from the digital and green transitions (‘twin transition’), as well as the COVID-19 pandemic. New forms of work and work management have arisen, which can affect the physical and mental health of workers in new ways (both positive and negative) that are not yet well understood. Yet, workplaces can be health-promoting environments. Robust, comprehensive data must be generated, made available to key stakeholders, translated into evidence-based guidance to support the design of policies and used to develop evidence-based interventions and guidelines to promote mental and physical well-being and health in the workplace.

PROSPERH will gather timely data and robust evidence on factors influencing mental and physical health in the workplace from the literature and analysis of existing high-quality datasets. Based on this evidence and building on existing EU-funded and national interventions, the project will develop and validate the multi-level PROSPERH intervention, delivered via the PROSPERH Portal. The intervention will target both organisational (work), peer and individual (worker) aspects, with three components focusing on health promotion, online self-monitoring & self-management and clinical care or coaching referral pathways. Development will focus on tailoring content for three sectors experiencing significant change (telework and ICT-based mobile work, health and construction), with validation carried out in 10 representative European countries and Australia through a cluster-randomised controlled trial to determine effectiveness and cost-effectiveness. To ensure that the expected impacts of PROSPERH are achieved during and beyond the project lifetime, key outputs of the project will include open access publications and FAIR datasets, guidelines and recommendations and a roadmap for making the PROSPERH Portal freely available in a sustainable manner.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-HLTH-2023-ENVHLTH-02

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITY COLLEGE CORK - NATIONAL UNIVERSITY OF IRELAND, CORK
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 861 247,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 861 247,50

Participantes (15)

Socios (3)

Mi folleto 0 0