Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

eXperimental Supercritical ElEctrolyser Development

Descripción del proyecto

Producción competitiva y sostenible de hidrógeno verde de alto rendimiento

El impulso hacia la transición ecológica ha motivado el desarrollo de tecnologías verdes y al aumento de su adopción. El hidrógeno (H2) verde es una solución prometedora en este sentido y un vector energético y combustible importante para la descarbonización de la economía. El proyecto X-SEED, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo desarrollar un innovador electrolizador alcalino sin membrana que funcione en condiciones de agua supercrítica y que pueda producir H2 de gran calidad a presiones superiores a 200 bares. Se prevé que esta tecnología ofrezca una mayor circularidad, sostenibilidad y vida útil, así como la máxima eficiencia energética de la electrólisis, favoreciendo unos niveles competitivos de producción ecológica de H2. El equipo del proyecto validará en el laboratorio el innovador diseño del electrolizador y los nuevos catalizadores y electrodos desarrollados mediante la fabricación de una pila de cinco celdas y su posterior prueba.

Objetivo

X-SEED aims at developing an innovative alkaline membrane-less electrolyzer that works at supercritical water conditions (>374°C; >220 bar) generating high-quality H2 at pressures over 200 bar. This technology maximizes energetic efficiency, improves circularity, and enhances lifetime, resulting in a more competitive green H2 production. X-SEED validates results at laboratory scale (TRL4) for a single cell and a 5-cell stack. Novel catalysts and electrodes are designed, synthesized, and characterized to ensure high efficiencies. Multiscale modeling and cell design ensure laminar fluid flows, allowing H2 and O2 separation without a membrane. Supercritical conditions and membrane-less configuration reduce the electrochemical work required to generate H2 (as interface resistances across cell components are decreased) and increase system lifetime. This results in an improved voltage and energy efficiency (42 kWh/kg H2), current density (> 3 A/cm2), H2 production rate and robustness (degradation rate < 1%/1000h). X-SEED also integrates circularity and sustainability assessments in decision-making, limiting the use of critical raw materials (below 0.3 mg/W) and using wastewaters both for catalyst production and as a possible electrolyte for the supercritical electrolyser. X-SEED consortium possess extensive technical knowledge and experience in key enabling technologies and areas. These will be utilized to realize multiphysics models of cell and stack (DTU, SNAM, IDN, PMat), manufacture and select the best catalyst and electrodes (LEITAT, PMAT, IDN), and design the cell, the stack, and the test bench to validate the supercritical electrolyzer at a laboratory scale (IDN, PMat, SNAM). In conclusion, X-SEED project's relevance and added value extend beyond the technological dimension: it will accelerate the H2 ecosystem, supporting Europe in meeting climate targets and maintaining its leadership position as a technological developer, producer, and exporter of green energy

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JTI-CLEANH2-2023-1

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ACONDICIONAMIENTO TARRASENSE ASSOCIACION
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 709 602,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 709 602,50

Participantes (4)

Mi folleto 0 0