Descripción del proyecto
Delinear las emisiones de hidrógeno en pro de un futuro sostenible
La cadena de valor del hidrógeno (H2) tiene una gran importancia en la transición hacia la energía sostenible. Sin embargo, aún existe una pregunta básica: ¿cuánto H2 se libera a la atmósfera durante su ciclo de vida? La falta de datos normalizados sobre las emisiones de H2 constituye un problema notable, ya que ello dificulta la evaluación de la verdadera repercusión de esas emisiones en el cambio climático. Si bien muchas investigaciones se centran en los riesgos de fuga de H2 durante averías y emergencias, poco se sabe de las emisiones cotidianas de la cadena de valor. En el proyecto NHyRA, financiado con fondos europeos, se pretende crear un inventario exhaustivo y de acceso libre de las emisiones de H2. Mediante metodologías y experimentos innovadores, el equipo del proyecto cuantificará las emisiones y proporcionará a la comunidad científica herramientas fiables para medir y gestionar las fugas de H2.
Objetivo
"How much hydrogen (H2) is released from the value chain? To answer the question is very challenging since insufficient and, when available, no standardized data can be found in the literature. However, it is essential to cover this knowledge gap to perform any credible and scientifically validated research regarding the H2 value chain impact on the climate change. The literature is full of studies investigating and calculating the risk of H2 leakages in case of failures, accidents, and emergencies. But significant knowledge gaps exist about the amount of anthropogenic H2 (in the atmosphere) from the H2 value chain. The research community needs to address this by improving the capability to quantify small and large releases, delivering validated methodologies and techniques for measuring or calculating them. A universally accepted and open-access inventory is needed as soon as possible. Likewise, an open access and comprehensible tool that is easy to be used is also asked by the stakeholders to better quantify the leaks from the whole in H2 value chain while the momentum is fast gathering to upscale H2 energy applications. The NHyRA project is specifically designed to address these urgent needs. The project will deliver a ""H2 releases"" inventory to serve as a reference for the scientific and industrial community. New or adequately adapted experimental, theoretical, and simulation methodologies will be validated to perform laboratory or in-field measurements to achieve the ambitious goal. Experimental tests will also be performed on the most critical elements of the H2 value chains by the partners of the Consortium. A complete picture of the H2 releases' scenarios in the middle (2030) and long (2050) term will be developed to enable decision-makers to identify and prioritize effective mitigation actions. And finally, the project will formulate recommendations for Standards and Technical Specifications."
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JTI-CLEANH2-2023-1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20097 San Donato Milanese
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.