Descripción del proyecto
Tecnología de pilas de combustible de membrana polimérica para la descarbonización marítima
La tecnología de pilas de combustible de membrana polimérica es muy prometedora para aumentar la potencia en aplicaciones marítimas y no tripuladas, contribuyendo a los esfuerzos mundiales de descarbonización marítima. El equipo del proyecto H2MARINE, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo diseñar, probar y validar dos pilas de membrana polimérica capaces de generar entre 250 y 300 kW de energía eléctrica para aplicaciones marinas. Mediante un método descendente, el equipo del proyecto se basa en la prueba de concepto de dos pilas de membrana polimérica desarrolladas previamente en la Unión Europea y Suiza. Asimismo, determinará los requisitos de ensayo, las condiciones y las curvas de carga en colaboración con las principales partes interesadas del sector de la construcción naval y los armadores, que representan a más de cien grandes buques. El objetivo de H2MARINE es hacer avanzar la tecnología de las pilas de membrana polimérica y contribuir a la transición hacia un transporte marítimo más limpio y sostenible.
Objetivo
The overarching objective of the H2MARINE project is to design, build, test and validate two (2) PEM stacks generating 250 - 300 kW electric power designed for marine applications. The H2MARINE project takes a top-down approach, building on a proof of concept of two PEM stacks that are developed in the EU and Switzerland. The H2MARINE project will:
Identify the requirements for the tests and conditions as well as load curves that the FC stacks will have to be tested against with the integrated knowledge of a major ship building industry (ThyssenKrupp Marine Systems) and ship owners (Cleos) representing Gaslog, Drylog Ltd. And Olympic Shipping (totaling more than 100 large ships).
- Both PowerCell and EHGroup stack manufactures will benefit from a great consortium surrounding their development, testing and upscaling with unique testing facilities (Beyond Gravity, ZSW, Greenerity, University of Freiburg), industrial partners like DANA, upscaling capacities of stacks by CERTH, EPFL and novel diagnostics development by VTT. This will allow them to enhance the state of the art (SoA) of PEMFC stacks, advance and scale up the system to reach ambitious targets set in the call which will be disseminated by CLUBE member of numerous FCH projects.
- Test the proposed solutions in relevant environment/ecosystem, which are designed to fully represent the actual implementation conditions.
- Design the stack modules in an optimum manner for up-scaling up to 10MW power train systems.
- Test several diagnostics for the stack and overall system integrity as well as for the health status prognosis of critical components.
- Assess the technology and economic feasibility of the solution, in order to know its valuable end-use, which will allow the partners to research the potential market/s and identification of the best opportunities.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JTI-CLEANH2-2023-1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
57 001 THERMI THESSALONIKI
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.