Descripción del proyecto
Innovador sistema de propulsión a base de hidrógeno que aprovecha el calor residual para generar el empuje
La propulsión de aeronaves con hidrógeno podría eliminar las emisiones de CO2 de la aviación durante las operaciones de vuelo y reducir las emisiones distintas de las de CO2, lo que supondría una importante contribución a la neutralidad climática de la aviación de aquí a 2050. Cada vatio de electricidad producido por una pila de combustible genera aproximadamente un vatio de calor residual. El equipo del proyecto exFan, financiado con fondos europeos, pretende integrar pilas de combustible a base hidrógeno y reutilizar el calor generado por los sistemas en un novedoso concepto de propulsión ecológica. Un sistema de propulsión por ventilador eléctrico con engranajes funcionará con tecnología de pila de combustible de hidrógeno y aprovechará el calor residual para obtener empuje adicional mediante el efecto de estatorreactor en un intercambiador de calor ligero. El diseño del intercambiador de calor y del sistema de propulsión del ventilador eléctrico con engranajes se apoyará en un modelo de simulación que se creará en el proyecto.
Objetivo
"To achieve climate neutrality in aviation by 2050, hydrogen powered aircraft propulsion can be key. For this, several challenges need to be tackled such as thermal management and heat rejection of fuel cells in the aircraft. For each watt of electricity produced by a fuel cell, one watt of waste heat is generated. Recuperating it to further use would be indeed an asset. The exFan project will target such innovation by including a ducted heat exchanger in the nacelle of the propulsion system. It will use the ram jet effect, called also ""Meredith effect"" (ME) to generate thrust from waste heat. The design of a lightweight heat exchanger and the recovery of waste heat using the ME are promising topics further investigated in detail here. The exFan system will be included in a geared electric fan propulsion system of mega-watt class powered by hydrogen fuel cell technology. The heat exchanger will be a bionic design duly surface finished to hinder particle accumulation, corrosion, and erosion. Additionally, novel thermal management system will be designed, to optimize the heat quality of the waste heat and control the heat flux of the propulsion system. Optimal operation conditions will also be investigated. A simulation model will be set up for operation parameter optimization. First functional lab scale tests of exFan will serve to verify such model. The breakthrough innovations proposed in exFan will i) allow European aircraft producers to offer savings in cost operation ii) enable European aeronautics industry to maintain global competitiveness and leadership, and iii) create significant contribution in the path towards CO2 and NOX emission free aircrafts.
exFan brings together multidisciplinary experts from academia, aeronautical associations and industry, supported by a selected technical advisory board. exFan will be in close contact with Clean Aviation and Clean Hydrogen to create synergies and speed up the development."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles pila de combustible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.7 - Clean, Safe and Accessible Transport and Mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.6 - Industrial Competitiveness in Transport
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2023-D5-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20014 SAN SEBASTIAN
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.