Descripción del proyecto
Una tecnología ecológica para la siderurgia
En la industria siderúrgica, las emisiones de carbono son una preocupación acuciante, ya que son una parte significativa de los gases de efecto invernadero mundiales. Los métodos convencionales de reducción del mineral de hierro contribuyen en gran medida a esta contaminación, lo que obstaculiza los esfuerzos por combatir el cambio climático. En este contexto, el equipo del proyecto H2PlasmaRed, financiado con fondos europeos, desarrollará la tecnología de reducción por fundición con plasma de hidrógeno (HPSR, por sus siglas en inglés). Con este método pionero, en H2PlasmaRed se intenta revolucionar la siderurgia y reducir drásticamente las emisiones de CO2. Esto se ajusta a los objetivos del Pacto Verde Europeo y a la visión del Acuerdo de París de reducir el 90 % la intensidad de carbono en la producción de acero de aquí a 2050. Mediante demostraciones a escala piloto y una innovadora implementación de sensores, en H2PlasmaRed se traza el camino hacia su adopción a escala industrial, con lo que se anuncia un futuro más ecológico para la siderurgia.
Objetivo
The main objective of H2PlasmaRed is to develop hydrogen plasma smelting reduction (HPSR) technology for the reduction of iron ores and steelmaking sidestreams to meet the targets of the European Green Deal for reducing CO2 emissions and supporting the circular economy in the steel industry across Europe. Our ambition is to introduce a near CO2-free reduction process to support the goal of the Paris Agreement - a 90% reduction in the carbon intensity of steel production by 2050. To achieve this, H2PlasmaRed will develop HPSR from TRL5 to TRL7 by demonstrating the HPSR in a pilot-HPSR reactor (hundred-kilogram-scale) that is an integrated part of a steel plant, and in a pilot-scale DC electric arc furnace (5-ton scale) by retrofitting the existing furnace. The project's end goal is to establish a way to upscale the process from pilot-scale into industrial practice. To support this goal, the novel sensors and models developed and implemented in the project are used for HPSR process optimization from a reduction, resource, and energy efficiency standpoint.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.9 - Low-Carbon and Clean Industries
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
-
HORIZON-CL4-2023-TWIN-TRANSITION-01-43 - Low carbon-dioxide emission technologies for melting iron-bearing feed materials OR smart carbon usage and improved energy & resource efficiency via process integration (Clean Steel Partnership) (IA)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este tema
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2023-TWIN-TRANSITION-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
90014 Oulu
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.