Descripción del proyecto
Reforzar la resiliencia digital en las cadenas de valor de materias primas fundamentales
Con el impulso mundial hacia la energía sostenible, ha aumentado la demanda de materias primas fundamentales (MPF) como el litio, el cobalto y los elementos de tierras raras. Sin embargo, garantizar una cadena de suministro estable para estos materiales plantea un reto importante debido a su escasez y a las complejidades geopolíticas. Las perturbaciones, como el reciente bloqueo del canal de Suez, ponen aún más de relieve la fragilidad de estas cadenas de suministro, amenazando a las industrias que dependen de las MPF para las tecnologías verdes. En este contexto, el equipo del proyecto MaaSiveTwin, financiado con fondos europeos, rastreará y optimizará la extracción, transformación y transporte de MPF. Al mejorar la eficiencia de la cadena de suministro, reducir la incertidumbre y apoyar la toma de decisiones informadas, el equipo de MaaSiveTwin fomenta la transición hacia una economía más ecológica. El análisis de datos en tiempo real abarca la extracción de MPF, el envío, el procesamiento y la sostenibilidad, con predicciones de escenarios que ayudan a la resiliencia.
Objetivo
MaaSiveTwin aligns with the vision of creating a competitive and sustainable digital Europe and green value chain by even combining the two aspects! This twin enables Manufacturing as a Service by tracking mining and processing of critical raw materials (CRM) which will be tested by the first Li-refinery in Europe, RockTech and the first large scale LiFePO4 battery manufacturer, ElevenEs. The twin helps to improve efficiency of the supply chain, reduce uncertainty, and support informed decision making, all of which are critical for supporting the transition to a more sustainable economy. MaaSiveTwin will provide real-time data analysis and insights of CRM mining, shipping, processing, and sustainability. Additionally, by predicting scenarios based on disruptive events such as Suez channel blockage, the tool will enable participants to use other suppliers as Manufacturers as a Service in case of Supply Chain disruption to keep machinery in their factories running, increase utilisation and enable fully integrated, resilient value chains from mining of CRM till the end products.
MaaSiveTwin extends the analysis of critical materials for e.g Li, Co, Ni that go into batteries, light and heavy rare earth elements that go into magnets for wind turbines and e-motors, Vanadium for redox flow cells, Pt for H2 fuel cells and many more to enable the transition to green energy technologies which are based on CRMs to achieve the Green deal goals, “fit-for-55” and the EU critical raw material act which was proposed in 03/2023. This digital twin will track the path towards our ambiguous EU goals and make European CRM value chains more digital and more resilient.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.1 - Manufacturing Technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2023-TWIN-TRANSITION-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
39606 Osterburg
Alemania
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.