Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Multidimensional Integrated Quantitative Approach To Assess Safety And Sustainability Of Nanomaterials In Real Case Life Cycle Scenarios Using Nanospecific Impact Categories

Descripción del proyecto

Una nueva forma de evaluar la seguridad y sostenibilidad de los nanomateriales

Los nanomateriales (NM) se utilizan ampliamente en diversos sectores de producción. Sin embargo, existe una necesidad acuciante de mejorar la sostenibilidad y la viabilidad de la adopción industrial de las nanotecnologías. El equipo del proyecto INTEGRANO, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo crear un método normalizado para evaluar los NM específicos a partir de pruebas cuantitativas, en consonancia con las directrices actuales de Seguridad y Sostenibilidad desde el Diseño (SSbD, por sus siglas en inglés). El proyecto abarcará cuatro etapas del ciclo de vida de los NM: síntesis, incorporación, utilización y fin de vida útil. Se evaluará el rendimiento en cinco dimensiones —seguridad, medio ambiente, economía, social y funcional— y se establecerán funciones de respuesta que permitan correlacionar los factores clave de decisión con los indicadores clave del rendimiento.

Objetivo

In line with the current guidelines for Safe and Sustainable by Design (SSbD) chemicals and materials, INTEGRANO proposes a general assessment approach based on quantitative evidence to be applied in practice for specific Nano Materials (NMs) design cases referred to inorganic, organic and carbon NMs. The development NMs dedicated novel impact categories (ICs) for nano-toxicity and eco-nano-toxicity assessment will enable the integrated application of standardised assessment methodologies. The following four NMs Life Cycle Stages (LCS) are addressed: synthesis, incorporation, use phase and end-of-life. The application of the stage-gate SSbD process through the LCS addresses performance in the five dimensions (5D s): Safety, Environmental, Economic, Social and Functional. Generation of dedicated response functions will allow associating Key Decision Factors (KDFs, such as: concentrations, processing parameters, etc.) to Key Performance Indicators (KPIs, such as: occupational safety, CO2 emissions, job creation potential, NM cost, antibacterial functionality, etc.). SSbD NMs solutions will be obtained by Multi Objective Optimisation Design (MOOD) dedicated algorithm. A dedicated digital Decision Support Toolbox (DST) will elaborate design case specific data and run MOOD algorithm to sort the set of multi-optimal SSbD options, which are simultaneously complying with all the targeted KPIs referred to the 5Ds. The digital supported decision process will help scientists, material engineers, Nano-Enabled Products (NEPs) designers, policymakers and decision-makers to takle the SSbD challenge, allowing for dramatic reduction of Research & Development (RTD) and approval lead-time as well as minimising costs and increasing the transparency of the data, by making the industrial uptake of nanotechnologies more sustainable and viable.
INTEGRANO allows the integration with other existing SSbD frameworks by transposing results into other scoring metrics and enabling data exchange.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2023-RESILIENCE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA' DEGLI STUDI DI MILANO-BICOCCA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 502 500,00
Dirección
PIAZZA DELL'ATENEO NUOVO 1
20126 Milano
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Ovest Lombardia Milano
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 502 500,00

Participantes (12)

Mi folleto 0 0