Descripción del proyecto
Productos celulares para mejorar la competitividad de la industria biotecnológica
El principal reto a la hora de comercializar productos celulares es el largo periodo de cultivo «ex vivo». La aglomeración macromolecular puede acelerar las reacciones bioquímicas y agilizar el desarrollo de productos celulares. El proyecto DECIPHER, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, tiene como objetivo emplear la aglomeración macromolecular para avanzar en el desarrollo de productos celulares a través de dos paquetes de trabajo técnico y tres comerciales. Ello contribuirá mejorar la competitividad internacional del sector biotecnológico europeo, al tiempo que generará oportunidades de empleo, mercados y fuentes de ingresos. Como iniciativa interdisciplinar e intersectorial, el proyecto también proporcionará formación a un investigador posdoctoral en la vanguardia de la investigación científica y la innovación tecnológica. El proyecto, auspiciado por el University College de Dublín, contribuirá a los avances en este campo.
Objetivo
The major roadblock in the commercialisation of cell-derived products is the prolonged ex vivo culture period required to develop them. Macromolecular crowding (MMC), a biophysical phenomenon that increases the kinetics of biochemical reactions and biological processes by several orders of magnitude, allows for the accelerated development of cell-derived products. This project will exploit MMC in the development of cell-derived products in 2 technical and 3 commercial work-packages, increasing the international competitiveness of European-based biotech industries and creating new employment, markets and revenue. This 18-months interdisciplinary and intersectoral project will train 1 post-doctoral researcher at the forefront of scientific research and technological innovation. The project will be carried out at University College Dublin, Ireland’s largest university, one of Europe’s leading research-intensive universities and in the top 1 % universities world-wide.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC-POC - HORIZON ERC Proof of Concept Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-POC
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
4 DUBLIN
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.