Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Smart, Connected and Secure Battery Management System Enhanced by Next Generation Edge and Cloud Computing, Sensors and Interoperable Architecture

Descripción del proyecto

Sistema inteligente de gestión energética para vehículos eléctricos

Con la generalización de los vehículos eléctricos, sistemas de gestión de la batería (BMS, por sus siglas en inglés) se enfrentan a retos fundamentales para optimizar el rendimiento y la seguridad. Las soluciones existentes tienen dificultades para controlar eficazmente el estado de salud durante el funcionamiento y la carga, lo cual dificulta la fiabilidad y la longevidad. En este contexto, el equipo del proyecto iBattMan, financiado con fondos europeos, reúne a las principales entidades europeas para revolucionar la tecnología BMS. Gracias a la integración de nuevos sensores y modelos avanzados, iBattMan controla el estado de salud durante el funcionamiento y la carga, mejorando el rendimiento y la seguridad. El objetivo de esta iniciativa es crear un BMS innovador, escalable y aplicable a diversos vehículos, desde turismos a camiones eléctricos. Con una conectividad y fiabilidad mejoradas, iBattMan apoya el crecimiento del mercado de vehículos eléctricos y facilita la integración de las energías renovables en la red, en línea con los objetivos de sostenibilidad del sector de las baterías de la Unión Europea. Esta colaboración supone un paso adelante hacia baterías más inteligentes y eficientes.

Objetivo

In this project, leading European universities, research centers, and companies within the battery supply chain are bringing their expertise and innovations together to create the next-generation BMS platform able to overcome critical challenges limiting the performance of the existing solutions.

iBattMan will incorporate novel sensors and methodologies for monitoring the State-of-Health (SOH) of the cells during operation and in charging, together with cutting-edge technologies and tools for V2X and second-life applications, and use advanced physics- and data-based models implemented on-board and on-cloud for performance evaluation, diagnosis, health management and safety evaluation tools, to trigger actions to address safety and cyber-security concerns.

This will result in an innovative, modular and scalable BMS, for a wide range of vehicles, from small passenger cars to e-buses and electric trucks, with improved performance, connectivity, security and reliability to enhance battery performance and reduce total cost of ownership in EV applications and intelligent battery use for grid support and in 2nd life applications, based on a holistic design of an interoperable architecture and supported by a suite of advanced sensors and edge- and cloud-computational resources.

This will represent an outstanding step forward in the EU battery development roadmap and enable accelerated market adoption of smart batteries to bring to market world-leading class Li-ion technologies to improve the cost-effectiveness, circularity, and sustainability of the EU battery industry by 2030-2035. It will support the integration of more renewables on the grid based on new concepts such as Smart Cities and Net Zero Buildings to benefit EV car manufacturers and complementary markets like urban mobility, 2nd life application for stationary storage, batteries, and battery recycling.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2023-D5-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AARHUS UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 837 650,00
Dirección
NORDRE RINGGADE 1
8000 Aarhus C
Dinamarca

Ver en el mapa

Región
Danmark Midtjylland Østjylland
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 837 650,00

Participantes (10)

Mi folleto 0 0