Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Sustainable Indium Phosphide (InP) platform and ecosystem upscaling, enabling future mass market (sub-)THz applications

Descripción del proyecto

Una plataforma de fosfato de indio para el uso eficiente de dispositivos electrónicos

Los dispositivos electrónicos han evolucionado, lo cual ha favorecido la demanda de aplicaciones inalámbricas más rápidas que funcionen en frecuencias por debajo de los terahercios (THz). El uso eficiente de estas frecuencias requiere de una tecnología comercialmente viable. El fosfato de indio (InP) destaca por sus prestaciones de alta frecuencia, pero su coste y escasez limitan su uso a nichos de mercado. En el proyecto Move2THz, financiado con fondos europeos, se pretende transformar la plataforma de InP mediante la creación de una cadena de valor europea integral para el funcionamiento en frecuencias por debajo de los THz. El equipo del proyecto establecerá una nueva norma mundial para la tecnología de InP sobre silicio, reducirá el uso de recursos escasos de InP y promoverá la adopción de la plataforma de InP europea. Esta iniciativa fortalecerá la posición de Europa en la industria de semiconductores, creará nuevas oportunidades de mercado y acelerará la adopción de la tecnología de InP.

Objetivo

Electronic devices evolved significantly, fuelling the digital transformation towards a connected society. To growing need for performance, speed and efficiency pushes wireless applications to operate at sub-THz frequencies and beyond. Today’s technologies, however, come short to efficiently and effectively utilize these frequencies, even taking into account technological evolutions. A disruptive yet commercially viable technology is urgently needed. Indium Phosphide (InP) has outstanding and unique capabilities to surpass other technologies in terms of high-frequency performance. Today, InP is only adopted in niche markets because of its costly and scarce substrates. Move2THz will transform the InP platform and build a fully integrated European value chain providing commercially attractive, ecology-friendly, mass-market technologies suitable for sub-THz frequency operation and beyond, enabling emerging applications like mobile/data connectivity, imaging and sensing.
To achieve this, Move2THz will radically innovate the manufacturing process by establishing a breakthrough InP-on-silicon (InPoSi) global standard. This facilitates to upscale the wafer size & volume compatible with CMOS manufacturing capacities, while minimizing the use of rare InP resources and ecological footprint. Further up the value chain, the European InP platform will be developed, matured and adopted through substrates, manufacturing, design and foundry services, including integration, packaging and education.
Through Move2THz, the technical excellence provided by our consortium and the technologies developed in this project will significantly strengthen the competitive and sovereign position of Europe. It will secure its supply of semiconductors in a sustainable way for the next generations of wireless applications, generate a wealth of new market opportunities, and make significant contributions to a highly qualified European workforce. To achieve this, InP’s adoptability must accelerate NOW.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-KDT-JU-2023-2-RIA

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

SOITEC SA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 975 000,00
Dirección
PARC TEC NO DES FONTAINES CHEMIN DE FRANQUES
38190 BERNIN
Francia

Ver en el mapa

Región
Auvergne-Rhône-Alpes Rhône-Alpes Isère
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 8 995 090,00

Participantes (24)

Socios (3)

Mi folleto 0 0