Descripción del proyecto
Una plataforma de fosfato de indio para el uso eficiente de dispositivos electrónicos
Los dispositivos electrónicos han evolucionado, lo cual ha favorecido la demanda de aplicaciones inalámbricas más rápidas que funcionen en frecuencias por debajo de los terahercios (THz). El uso eficiente de estas frecuencias requiere de una tecnología comercialmente viable. El fosfato de indio (InP) destaca por sus prestaciones de alta frecuencia, pero su coste y escasez limitan su uso a nichos de mercado. En el proyecto Move2THz, financiado con fondos europeos, se pretende transformar la plataforma de InP mediante la creación de una cadena de valor europea integral para el funcionamiento en frecuencias por debajo de los THz. El equipo del proyecto establecerá una nueva norma mundial para la tecnología de InP sobre silicio, reducirá el uso de recursos escasos de InP y promoverá la adopción de la plataforma de InP europea. Esta iniciativa fortalecerá la posición de Europa en la industria de semiconductores, creará nuevas oportunidades de mercado y acelerará la adopción de la tecnología de InP.
Objetivo
Electronic devices evolved significantly, fuelling the digital transformation towards a connected society. To growing need for performance, speed and efficiency pushes wireless applications to operate at sub-THz frequencies and beyond. Today’s technologies, however, come short to efficiently and effectively utilize these frequencies, even taking into account technological evolutions. A disruptive yet commercially viable technology is urgently needed. Indium Phosphide (InP) has outstanding and unique capabilities to surpass other technologies in terms of high-frequency performance. Today, InP is only adopted in niche markets because of its costly and scarce substrates. Move2THz will transform the InP platform and build a fully integrated European value chain providing commercially attractive, ecology-friendly, mass-market technologies suitable for sub-THz frequency operation and beyond, enabling emerging applications like mobile/data connectivity, imaging and sensing.
To achieve this, Move2THz will radically innovate the manufacturing process by establishing a breakthrough InP-on-silicon (InPoSi) global standard. This facilitates to upscale the wafer size & volume compatible with CMOS manufacturing capacities, while minimizing the use of rare InP resources and ecological footprint. Further up the value chain, the European InP platform will be developed, matured and adopted through substrates, manufacturing, design and foundry services, including integration, packaging and education.
Through Move2THz, the technical excellence provided by our consortium and the technologies developed in this project will significantly strengthen the competitive and sovereign position of Europe. It will secure its supply of semiconductors in a sustainable way for the next generations of wireless applications, generate a wealth of new market opportunities, and make significant contributions to a highly qualified European workforce. To achieve this, InP’s adoptability must accelerate NOW.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ingeniería y tecnologíaingeniería mecánicaingeniería de fabricación
- ciencias naturalesciencias químicasquímica inorgánicametales de postransición
- ciencias naturalesciencias físicaselectromagnetismo y electrónicadispositivo semiconductor
- ciencias naturalesciencias biológicasecologíaecosistemas
- ciencias socialeseconomía y empresagestión y empresasempleo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Programa(s)
Régimen de financiación
HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation ActionsCoordinador
38190 Bernin
Francia
Ver en el mapa
Participantes (24)
Entidad jurídica distinta de un subcontratista que está afiliada o vinculada jurídicamente con un participante. Dicha entidad lleva a cabo su trabajo en las condiciones establecidas en el acuerdo de subvención, proporciona bienes o presta servicios para la acción, pero no firma dicho acuerdo. El tercero acata las normas aplicables a su participante en virtud del acuerdo de subvención en lo que respecta a la subvencionalidad de los costes y el control de los gastos.
38190 Bernin
Ver en el mapa
75015 PARIS 15
Ver en el mapa
3001 Leuven
Ver en el mapa
38920 Crolles
Ver en el mapa
80686 Munchen
Ver en el mapa
1348 Louvain La Neuve
Ver en el mapa
1348 Louvain La Neuve
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
12489 BERLIN
Ver en el mapa
52134 Herzogenrath
Ver en el mapa
412 96 Goteborg
Ver en el mapa
75794 Paris
Ver en el mapa
45141 Essen
Ver en el mapa
73600 SAINT - MARCEL
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
91767 Palaiseau Cedex
Ver en el mapa
09599 Freiberg
Ver en el mapa
412 63 Goteborg
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Vilniaus
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
47167 Duisburg
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
72636 Frickenhausen
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
92120 MONTROUGE
Ver en el mapa
91460 Marcoussis
Ver en el mapa
5612 AE Eindhoven
Ver en el mapa
5656 AE EINDHOVEN
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
33000 Bordeaux
Ver en el mapa
Socios (3)
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
6312 Steinhaussen
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
8092 Zuerich
Ver en el mapa
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
8803 Ruschlikon
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.