Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

FATty liver disease and Gutmicrobial Alcohol Production (FATGAP)

Descripción del proyecto

Estudio del papel de la microbiota intestinal en la esteatosis hepática no alcohólica

La esteatosis hepática no alcohólica (EHNA) es la acumulación de grasa en el hígado que no es causada por un consumo excesivo de alcohol. La EHNA se ha relacionado con la obesidad y puede derivar en esteatohepatitis no alcohólica (ENA), que implica inflamación y daño hepáticos. El proyecto FATGAP, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se centra en cómo la EHNA y la ENA están relacionadas con la microbiota intestinal, la cual desempeña una función esencial en el metabolismo y la digestión. Los datos preliminares revelan que las personas obesas con EHNA-ENA presentan una mayor producción de etanol a partir de carbohidratos alimentarios como la fructosa. Los investigadores estudiarán el efecto de los factores genéticos y la medicación en la producción microbiana de etanol.

Objetivo

Obesity and subsequent non-alcoholic hepatic steatosis (NAFLD-NASH) are important determinants of morbidity and mortality being imbalanced between ethnicities living in Europe. However, relatively little is known about the underlying aetiology that drives NAFLD-NASH and currently no treatment is available. We and others have mapped alterations in gut microbiota to metabolic disease, focusing on the bacterial functions. FATGAP builds on our work showing that 40% of obese humans with NAFLD-NASH are characterized by high production of the (endogenous) microbially produced metabolite ethanol derived from mixed acid fermentation of dietary sugars. Our pilot data show that catabolism of the dietary sugar fructose by (small) intestinal high ethanol producing bacterial strains relates to increased plasma levels of this metabolite. While acidic by-products of mixed acid fermentation lower intestinal pH thereby inhibiting the ethanol production, proton pump inhibitors (PPIs) increase pH. Indeed, epidemiological data have linked PPI use with NAFLD-NASH. I therefore hypothesize that gut microbial ethanol production from dietary sugar fructose is intestinal pH dependent and is driven by PPI use in humans. First, I will link gut microbial composition/function in relation to impact of endogenous (genetic) and exogenous (medication use) factors in microbial ethanol production with NAFLD-NASH in multiethnic prospective cohorts Second, we will explore how variations in intestinal pH affect kinetics by which (labelled) fructose is catabolized into ethanol and how this process is regulated by (inhibitory) strains and microbially produced metabolites. Third, we aim to culture (CRISPRcas modified) alcohol-degrading bacterial strains which can degrade intestinal ethanol at all pH levels. Finally, I will perform in vivo animal and human intervention trials with these identified (engineered) lead bacterial strains and study the effect in human NAFLD-NASH.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

STICHTING AMSTERDAM UMC
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 875 663,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 875 663,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0