Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Isotopic Signatures of Sulfur Cycling Organism Physiology and Ecology

Descripción del proyecto

Descifrar la composición multisotópica de los materiales sulfurosos

Muchas bacterias desempeñan un papel en el ciclo del azufre a través de los denominados metabolismos desasimiladores del azufre, que incluyen la reducción del sulfato, la oxidación reducida del azufre y la desproporción del azufre. La discriminación de isótopos de azufre y oxígeno durante esta actividad metabólica está modulada por diagénesis (procesos físicos y [bio]químicos que alteran los sedimentos) antes de preservarse en rocas sedimentarias. La composición multisótopa de estas rocas codifica información valiosa sobre la actividad microbiana, las condiciones ambientales y los ciclos elementales. El equipo del proyecto ISoSCOPE, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, tiene como objetivo mejorar la interpretación de esta información codificada con una mejor comprensión del fraccionamiento de isótopos metabólicos y los impactos de la diagénesis en su preservación. Se integrarán modelos metabólico-isotópicos en modelos de ecosistemas y los resultados se compararán con experimentos de microfluidos y datos ambientales.

Objetivo

Dissimilatory S metabolisms impart large S and O isotope fractionations, which are modulated by a suite of (bio)chemical reactions and physical processes (i.e. diagenesis) and ultimately preserved in the reduced and oxidized products of sedimentary S cycling (e.g. pyrite, carbonate-associated sulfate). The multi-isotope composition of such compounds encodes valuable information about microbial activity, environmental conditions, and elemental cycles. Robust interpretation of these signals requires mechanistic understanding of both the metabolic isotope fractionation itself and the impacts of diagenesis on its ultimate preservation. Such understanding is currently limited by simplified models of isotopic fractionation in dissimilatory S metabolisms, and by difficulty in capturing spatio-temporally heterogeneous diagenesis in reaction-transport models. We pioneered metabolic-isotopic models (MIMs), which account for the thermodynamics and kinetics of enzymatic reactions and turn empirical multi-isotope correlations into causal relationships. Here, I propose to develop and apply novel, experimentally-validated MIMs of the three most ecologically important S metabolisms—sulfate reduction, reduced S oxidation, and S disproportionation. By embedding these MIMs in a hierarchy of ecosystem models of increasing dimensionality and sophistication, and comparing the results to microfluidic experiments and environmental data, we will gain quantitative, nuanced insight into: (i) the controls on multi-isotope fractionation in metabolic S cycling, (ii) its heterogeneous manifestation in aqueous and solid compounds, and (iii) the use of these compounds' isotopic compositions to robustly probe S cycling on microscopic to global scales, microenvironmental conditions, and depositional parameters, in both modern and ancient settings. With S as a test case, we blaze a path to similar treatment of the processes that govern the isotopic composition of many other natural materials.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

WEIZMANN INSTITUTE OF SCIENCE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 499 928,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 499 928,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0