Descripción del proyecto
Regulación de la producción de plaquetas
Las plaquetas son pequeños fragmentos celulares con forma de disco en la sangre que se originan a partir de los megacariocitos. Las plaquetas desempeñan un papel crucial en el proceso de cicatrización de las heridas, ya que ayudan a detener las hemorragias mediante la coagulación. Sin embargo, no se conocen del todo los mecanismos que regulan la producción y la reactividad de las plaquetas. La hipótesis de trabajo del proyecto MENTOR, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, es que determinadas proteínas y receptores actúan como guardianes para impedir la producción aleatoria de plaquetas a través de un sistema de control megacariocítico o plaquetario. El equipo de MENTOR investigarán receptores específicos y su papel en la homeostasis plaquetaria, con la esperanza de aportar nuevos conocimientos en biología sanguínea y allanar el camino para el desarrollo de herramientas terapéuticas para enfermedades conexas.
Objetivo
Platelets are highly reactive fragments of megakaryocytes (MKs) that have been implicated in all major pathophysiological processes, but the molecular mechanisms controlling the number and reactivity of platelets in the circulation remain incompletely defined. The prevailing thinking is that mechanical forces are the primary drivers of platelet production, but the logic is flawed and the evidence contradictory. What is glaringly overlooked are intrinsic inhibitory mechanisms and extrinsic cues providing a break system and directionality to MKs. Central to this model is the concept of an MK/platelet checkpoint and gatekeeper preventing platelet production in a haphazard manner, which has never been applied to this fundamental physiological process. Based on pioneering work from my laboratory, I hypothesize that protein-tyrosine phosphatase (PTP)-linked receptors and vascular heparan sulfates (HS) are critical regulators of platelet production, and that these receptors can be harnessed through the use of synthetic heterobifunctional molecules to regulate the threshold of MK/platelet activation and function in health and disease. Critical components of this mechanism, include the co-inhibitory receptor G6B that signals via the non-transmembrane PTPs Shp1 and Shp2, is regulated by vascular HSs, and is the primary gatekeeper of the MK/platelet checkpoint; and the receptor-type PTP CD148 that is regulated by vascular HS proteoglycans and extracellular matrix proteins, and is a master regulator of Src family kinases and the threshold of MK/platelet activation. Findings from this proposal will revolutionize MK/platelet biology and pioneer a novel class of tools and therapeutics for investigating and treating MK/platelet-based pathologies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75654 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.