Descripción del proyecto
Estudio del desarrollo del epicardio para favorecer la regeneración cardíaca humana
Las cardiopatías son la principal causa de muerte en el mundo, lo cual destaca la necesidad apremiante de lograr la regeneración cardíaca humana. El epicardio es una fuente de cardiomiocitos y tiene una gran importancia en el desarrollo y la reparación del corazón. Sin embargo, nuestros conocimientos sobre el desarrollo del epicardio humano, así como su respuesta a las lesiones, siguen siendo limitados. Los avances en organoides cardíacos basados en células madre pluripotentes, denominados «epicardioides», ofrecen la oportunidad de estudiar el desarrollo del epicardio humano a nivel de célula única. En el proyecto EPICURE, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se pretende dilucidar y aprovechar los programas biológicos que podrían revolucionar la regeneración cardíaca humana. El equipo del proyecto empleará técnicas punteras como el registro de linajes, la imagenología en tres dimensiones y la multiómica espacial en epicardioides para investigar el epicardio embrionario, identificar rutas de señalización y examinar el potencial de regeneración cardiaca en la edad adulta.
Objetivo
Cardiac diseases are the leading cause of death worldwide, making human cardiac regeneration one of the most critical unmet clinical needs. The epicardium, the mesothelial envelope of the heart, is the source of several cardiac cells and provides signals that are essential for myocardial growth and vessel formation during development. Extensive animal research has indicated that the reactivation of these embryonic epicardial programs is the key to adult tissue repair in regenerative species such as the zebrafish, as well as in rodents up until a few days after birth, before the heart’s capacity for regeneration is lost. How the human epicardium develops and responds to injury is largely unknown. We recently established the first human pluripotent stem cell-based cardiac organoids showing the self-organization of epicardium and myocardium into a functionally patterned structure resembling the embryonic ventricular wall. These ‘epicardioids’ offer unique possibilities to study the dynamics of human epicardium development and function at a single-cell resolution. EPICURE aims at decoding and harnessing these programs as potentially transformative means for human heart regeneration. State-of-the-art lineage recordings, 3D imaging, and spatial multiomics in epicardioids will be used to dissect the fate acquisition mechanisms of the human embryonic epicardium and identify critical signalling pathways in health and disease. This in vitro approach will be complemented by charting a spatiotemporal, cross-species single-cell atlas of the cardiac injury response ex vivo and in vivo, including the first genetic lineage tracing of the adult epicardium in a large animal model. Finally, we will capitalize on the novel concept that CRISPR-mediated, temporal programming of the epicardium could drive meaningful heart regeneration in adulthood. Clearly, EPICURE will yield a wealth of new insights into human epicardial biology while breaking new ground in cardiac regenerative medicine.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
81675 Muenchen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.