Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Artificial User

Descripción del proyecto

Usuarios artificiales para simular comportamientos similares a los humanos

Comprender el comportamiento humano con las interfaces de usuario sigue siendo un reto. Los modelos computacionales son limitados y, aunque se ha avanzado, su alcance sigue siendo restringido. El equipo del proyecto Artificial User, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende desarrollar una base para simular comportamientos similares a los humanos en la interacción persona-ordenador (IPO) utilizando la racionalidad computacional. El proyecto consiste en crear un simulador que genere un comportamiento similar al humano a partir de un diseño y un entorno de tareas determinados. Su objetivo es desarrollar «usuarios artificiales» que puedan controlarse mediante comandos de lenguaje natural. Además, el equipo del proyecto pretende avanzar en la modelización generativa de la IPO combinando hipótesis causales basadas en la teoría sobre el comportamiento humano con modernas técnicas de aprendizaje automático. Se espera que este método tenga un impacto significativo en las aplicaciones de diseño e ingeniería en la IPO.

Objetivo

PROBLEM: Despite decades of research on human-computer interaction (HCI), the problem of how to predict human performance with a given user interface (UI) is unsolved. Existing computational models are limited in scope or require large datasets or expert input. Instead, empirical methods are used that are costly and error-prone.

OBJECTIVE: This project establishes the foundations of simulation intelligence in HCI through computational rationality. Given a design and a task environment, a simulator generates human-like moment-to-moment behavior autonomously, from which key metrics can be computed, i.e. for learning, performance, and ergonomics. ”Artificial users” can be commanded using natural language without modeling expertise.

APPROACH: We seek a breakthrough through the theory of computational rationality that would dramatically expand the models’ scope and actionability. The theory posits that interactive behavior is an emergent consequence of a control policy adapted to internal bounds (cognition) and rewards. While previous work has demonstrated progress, scope has been limited to simple sensorimotor tasks and required reward engineering. This project will study the principles of computationally rational agents that learn skills like humans, can operate autonomously and yet be commanded via natural language. We design a workflow for building dramatically larger models via self-supervised pretraining.

IMPACT: We develop a strong complement to existing evaluation methods in HCI. The pushes forward generative modeling in HCI by combining theory-driven causal assumptions about people and modern ML, while being deployed directly in high-fidelity simulators. This allows dealing with novel task environments with higher accuracy. This will be a leap forward in applications of design and engineering (rapid evaluation) and ML (realistic synthetic data) in HCI.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

AALTO KORKEAKOULUSAATIO SR
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 499 208,00
Dirección
OTAKAARI 1
02150 Espoo
Finlandia

Ver en el mapa

Región
Manner-Suomi Helsinki-Uusimaa Helsinki-Uusimaa
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 499 208,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0