Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The transcriptional regulation of cardiomyocyte polyploidization and its relevance in cardiac regeneration

Descripción del proyecto

Reactivación de la regeneración cardíaca endógena

En los mamíferos, el corazón tiene una breve ventana regenerativa poco después del nacimiento, pero los cardiomiocitos humanos adultos tienen una tasa de recambio muy baja, lo que limita la regeneración cardíaca. Esta limitación conduce a menudo a la insuficiencia cardíaca en enfermedades que implican la pérdida de cardiomiocitos, como la isquemia aguda. El equipo del proyecto REACTIVA, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende reactivar un mecanismo de regeneración cardíaca endógena. Este método se basa en el hecho de que la mayoría de los cardiomiocitos adultos no pueden dividirse debido a la poliploidía, lo que se relaciona con las elevadas necesidades de contractilidad. Los investigadores identificaron una firma molecular de los cardiomiocitos diploides adultos, cuya proliferación está controlada por un factor de transcripción represor. La inhibición de este factor podría favorecer la regeneración del corazón adulto.

Objetivo

The mammalian heart is a non-regenerative organ due to the extremely limited ability of fully differentiated cardiomyocytes (CMs) to proliferate. While neonatal hearts still contain mostly diploid CMs and regenerate efficiently, physiological postnatal CM polyploidization/hypertrophy ensures the contractile capacity of the adult myocardium but represents a roadblock to cardiac regeneration. Due to this limitation, diseases that provoke CM loss, like acute ischemia, frequently lead to heart failure. REACTIVA will establish a new strategy for heart regeneration based on the reactivation of a dormant endogenous mechanism, thereby achieving unprecedented advances in the field of cardiac regenerative biology. In mice, the proportion of adult diploid CMs (ADCs) correlates with regenerative ability, however, efforts to identify a molecular signature for ADCs have been unsuccessful, which has precluded exploring their roles in heart regeneration. Using an improved methodology for single-CM RNAseq, my group has identified a molecular signature of ADCs related to the fetal program and controlled by a single repressor transcription factor. This factor is specifically expressed in the polyploid CM population (PCM) and its inhibition in the postnatal mouse heart robustly increases ADC abundance and proliferative activity. Based on these findings, we propose that ADCs underlie a vestigial endogenous mechanism for adult mammalian heart renewal and that their stimulation will promote heart regeneration. REACTIVA will exploit our new findings on ADCs to 1) Fully characterize the ADC regulatory network, identifying factors to modulate it, 2) Identify and trace ADCs in the adult heart, defining their niches and contribution to renew and expand the CM population during heart homeostasis, aging and disease, 3) Use the generated knowledge to induce ADC activation with the goal of promoting adult mammalian heart regeneration.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CARDIOVASCULARES CARLOS III (F.S.P.)
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 500 000,00
Dirección
CALLE MELCHOR FERNANDEZ ALMAGRO 3
28029 Madrid
España

Ver en el mapa

Región
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Madrid
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 500 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0