Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Pulsar timing array Inference of the Nanohertz Gravitational wave Universe

Descripción del proyecto

Buscar pruebas de las ondas gravitacionales de nanohercios

Estamos a punto de dar un gran salto en la astronomía de ondas gravitacionales gracias a los conjuntos de cronometraje de púlsares listos para detectar las ondas gravitacionales en nanohercios. Estas ondas podrían proceder de pares de agujeros negros supermasivos, elementos cruciales pero ocultos en la formación de estructuras y la evolución de las galaxias. Sin embargo, también podrían tener su origen en fenómenos del universo primitivo como la inflación. El equipo del proyecto PINGU, financiado por el CEI, pretende fusionar los datos de ondas gravitacionales y electromagnéticas utilizando un nuevo marco. El marco previsto debería permitir a los investigadores descifrar la naturaleza de las señales gravitatorias en nanohercios, arrojar luz sobre los agujeros negros supermasivos y allanar el camino a la astronomía multimensajero.

Objetivo

We are on the verge of the next big breakthrough in gravitational wave (GW) astronomy: namely the detection of a nano-Hz GW signal with Pulsar Timing Arrays (PTAs). Within the next few years nano-Hz GWs will be established as a completely new window on our Universe, unlocking an unprecedented opportunity to unveil its secrets. The signal is anticipated to come from a cosmic population of supermassive black hole binaries (SMBHBs), which are a fundamental, yet observationally missing, piece in the process of structure formation and galaxy evolution. However, alternative Early Universe origins, including backgrounds arising from inflation or phase transitions, cannot be dismissed a priori.
To exploit the scientific breakthrough potential of this new window we need an innovative, robust framework to build our way forward in uncharted territory. A framework that allows us to establish the nature of the nano-Hz GW signal and understand its implications for astrophysics and cosmology. PINGU is this framework; it is a concerted multimessenger project for connecting the GW and electromagnetic (EM) Universe in a novel way. On the one hand, it will leverage on the 15-year long expertise of the PI in PTA observations, data analysis and signal characterization to pin down the properties of the nano-Hz GW signal and characterize its features. On the other hand, it will exploit the most powerful all sky survey and state of the art galaxy formation models to construct a live nano-Hz GW map of our Universe and match it with the upcoming results of PTA observations. This will allow us to exploit the full potential of the nano-Hz GW sky, including: i) establishing the origin of the GW signal and probe its astrophysical nature, ii) gain unprecedented insights into the formation and evolution of SMBHBs and their role in galaxy formation, iii) identify SMBHBs and map their distribution in the Universe, iv) enable, for the first time, multimessenger astronomy in the nano-Hz GW band.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITA' DEGLI STUDI DI MILANO-BICOCCA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 291 444,00
Dirección
PIAZZA DELL'ATENEO NUOVO 1
20126 Milano
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Ovest Lombardia Milano
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 291 444,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0