Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The Shrinking Stock Market, Investibility, and Creative Destruction

Descripción del proyecto

Estimación de la oportunidad de inversión en la innovación disruptiva

El número de empresas que cotizan en bolsa en Estados Unidos y Europa ha disminuido en los últimos veinticinco años. Debido a las normas de protección de los inversores, esta tendencia ha conllevado que la mayoría de las personas no puedan acceder a una parte cada vez mayor de la innovación, lo que repercute en la forma en que los trabajadores y los ahorradores pueden protegerse contra el riesgo de perder su empleo o sus ahorros. En el proyecto Investibility, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se pretende estudiar las consecuencias económicas del reparto desigual de los beneficios de la innovación disruptiva. Para ello, se medirá la oportunidad de inversión en la innovación disruptiva desde 1841 hasta la actualidad y se investigará cómo la limitación de la oportunidad de inversión afecta al coste del capital en toda la economía. Por último, se examinará si el acceso limitado a oportunidades de inversión de alto rendimiento esperado en los mercados privados puede ayudar a explicar el aumento de la desigualdad de la riqueza.

Objetivo

"There are ever fewer listed firms in the U.S. and Europe, and listed firms produce an ever shrinking share of innovation. Over the past 25 years, the number of firms listed on a stock exchange has dropped by 41% in the U.S. and 55% in Europe. At the same time, listed firms account for a shrinking share of the highly disruptive inventions that have the most potential to boost productivity and growth. In the U.S. for example, listed firms account for only 8% of the most ground-breaking patents today, down from a peak of 34% in 1969. These two mega trends combine to make an ever increasing share of innovation “uninvestible” for most individuals who, owing to investor-protection rules, are barred from investing in unlisted firms. The objective of my project is to study the economic consequences of this increasing wedge in access to the financial rewards of breakthroughs in science and technology between “the few” and “the many.”

Disruptive innovation creates winners and losers. Workers and savers can, in principle, hedge against the risk of losing their jobs or savings due to ""creative destruction"" by investing in the winners. Whether everyone or only the few can hedge depends on the extent to which disruptive innovation is publicly investible. I will measure the investibility of disruptive innovation over the period 1841 to today, taking into account that a disruptive innovation that is born private can become publicly investible as its creator goes public, is acquired by a listed firm, or sells the patent to a listed firm. Armed with this measure of risk-spanning, I will investigate how the economy-wide cost of capital is affected when limited investibility results in an unequal sharing of the benefits of disruptive innovation between the wealthy and the many. Finally, I will test if differential access to high-expected-return investment opportunities as more and more economic activity takes place in private markets can help explain the rise in wealth inequality."

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

HANDELSHOGSKOLAN I STOCKHOLM
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 489 025,00
Dirección
Sveavägen 65
SE11383 Stockholm
Suecia

Ver en el mapa

Región
Östra Sverige Stockholm Stockholms län
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 489 025,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0