Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Regaining control of cancer at biological borders

Descripción del proyecto

Nuevos conocimientos sobre el traspaso de las fronteras tisulares en la metástasis

La transición epitelial mesenquimal (TEM) es un proceso biológico por el cual las células epiteliales, caracterizadas por una estrecha adhesión célula-célula, pierden sus rasgos epiteliales y adquieren características mesenquimales. Esta transición es esencial en diversos procesos fisiológicos y patológicos, incluida la metástasis. El objetivo del proyecto BorderControl, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, es estudiar cómo interactúan las células cancerosas con las células endoteliales para superar las barreras fisiológicas y propagarse a otros tejidos. Los investigadores emplearán técnicas punteras para identificar las señales moleculares que regulan la TEM. Se prevé que la identificación de nuevos biomarcadores y dianas terapéuticas dé lugar a aplicaciones clínicas y mejore los resultados del tratamiento antineoplásico.

Objetivo

During dissemination, cancer cells must face and overcome several physiological borders, including the immediate stroma for local invasion and the endothelium for long-distance metastasis. At these critical junctures, cell plasticity between epithelial (E) and mesenchymal (M) states could determine metastasis potential. Based on our preliminary data, ideally-positioned cues emanating from the normal stroma contain the tumour in situ. Once this first border is breached, rare cancer cell-endothelial interactions trigger further dissemination through the vascular border. Moreover, cancer cell plasticity is vital throughout this process, enabling optimal response to distinct border microenvironments.

In BorderControl, we will build on our cutting-edge cell biology expertise and close collaboration with clinicians to define the molecular signals underlying these border crossings and gain unprecedented information on how cancer cells overwhelm these natural defences. Starting with patient tissues, we will spatially profile the tumour-stroma border to identify receptor-ligand pairs that regulate invasion. We will use microfluidics to image, catch and profile cancer cell crossings at endothelial hotspots and determine key molecular regulators of the process in endothelial and cancer cells. Building on our novel discovery of endosomally regulated E-M cell states, we will test how E-M transitions impact border-breaching potential. These novel concepts will be investigated with interdisciplinary methods (scRNAseq, synthetic biology, colour barcoded HTS) and our new technologies (dynamically tuneable multicell-type migration and invasion imaging platforms) to determine the specific interactions/mechanisms regulating border crossings. Finally, we will take the molecular level discoveries from the cancer-limiting borders back to the patients, assessing clinical relevance using designer TMAs, and expect to uncover novel biomarkers and therapeutically actionable targets.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

TURUN YLIOPISTO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 500 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 500 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0