Descripción del proyecto
Explorar la biología celular de las arqueobacterias
Las arqueobacterias son un grupo de microorganismos distintos de las bacterias y los eucariotas que suelen habitar en entornos extremos, como las fuentes termales y los respiraderos marinos. Son conocidas por sus propiedades bioquímicas y genéticas únicas, pero la comprensión de su biología celular sigue siendo limitada debido a la falta de sistemas y herramientas modelo. El equipo del proyecto ARCHCELLORG, financiado por el CEI, pretende abordar esta cuestión con metodologías avanzadas, incluida la obtención de imágenes de células vivas de «Haloferax volcanii», para investigar la división celular y la regulación de la forma de las arqueobacterias. Esta investigación mejorará nuestra comprensión de la organización celular de las arqueobacterias y aportará datos sobre la evolución de la vida celular, incluidos los orígenes de los eucariotas.
Objetivo
Archaea are microbes that form one of the three domains of life. While sharing similarities with both Bacteria and Eukarya, archaea possess unique features such as atypical lipid membranes, the archaellum motility apparatus, and exclusive metabolic pathways like methanogenesis. Studies over the last decade have substantially expanded the archaeal tree of life, revealing the tremendous diversity, widespread distribution and vital ecological roles mediated by these organisms, as well as their crucial evolutionary placement as close relatives of eukaryotes. Despite these major advances regarding archaea diversity, ecology and evolution, our knowledge of archaeal cell biology remains limited, particularly due to the scarcity of model systems and suitable genetic and imaging tools. In ARCHCELLORG, we propose to explore recent methodological advances, including the ability to perform live cell imaging on the model archaeum Haloferax volcanii, combined with genetics, physiology, biochemistry and structural approaches, to unravel the mechanisms governing three fundamental aspects of archaea cellular organization: cell division, polarity, and shape regulation. In Aim 1, we will elucidate the molecular composition of the archaeal division machinery and the mechanisms involved in its organization and placement at the division plane. In Aim 2, we will identify the main regulators of cell polarity and characterize their modes of action. In Aim 3, we will investigate regulators of shape transition and define the mechanisms by which they coordinate shape changes and motility. Elucidating these processes will not only contribute to further our understanding of archaeal cell organization but will likely also provide valuable insights into the evolution of cellular life on Earth, including the processes that led to the emergence of eukaryotes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
79098 Freiburg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.