Descripción del proyecto
Estudiar la amígdala para comprender el aprendizaje emocional
El aprendizaje y la memoria implican la integración de experiencias sensoriales con estímulos emocionales y motivacionales. Estas funciones cognitivas son esenciales para adaptarnos a entornos cambiantes, nos permiten tomar decisiones fundamentadas y crear recuerdos duraderos basados en vivencias pasadas. El proyecto AMYGVALBCI, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, tiene por objeto desvelar los principios básicos de la amígdala, la parte del cerebro que desempeña un papel fundamental en el aprendizaje y la memoria. La iniciativa se centrará en la representación del significado emocional en los circuitos de la amígdala y cómo esto rige el comportamiento. Los investigadores emplearán interfaces cerebro-ordenador para esclarecer la función de la amígdala en el aprendizaje emocional. Sus resultados podrían dar lugar al desarrollo de nuevas estrategias para el tratamiento de trastornos mentales.
Objetivo
The primate amygdala is a neural hub that processes computations for learning and memory, specifically when learning involves emotional, motivational, and reinforcement-based signals. This requires it to remain highly adaptive for changes in valence of environments and stimuli. Failures of such computations can lead to maladaptive behaviors and even psychopathologies such as PTSD and Anxiety. However, the core principles of amygdala function continue to elude the field. Recent studies suggest valence is processed in dedicated pathways, and we do not fully understand the mechanisms governing adaptive processing of valence and its reversal. Our overarching goal here is to elucidate the factors that underlie the dynamics of valence representation in amygdala circuits, and actively reverse valence to examine the impact on behavior. We develop a new framework using brain-computer-interface (BCI) and a closed-loop approach that allows us to guide changes in neural activity in the primate amygdala and modulatory networks. We test the hypothesis that coding properties of single amygdala neurons are dynamic, and examine how adaptive flexible coding is enabled by population activity. We unveil the parameters that govern this flexibility- timescales, directionality, population size, and its effective dimensionality. We then test how reversing representation of valence alters the animal response to learned stimuli, and use it to examine and manipulate aversive-biases in models of anxiety/trauma: generalization and exploration. Using high-density neural recordings in the primate amygdala, ACC, SI, with closed-loop behavioral paradigms and computational approaches, we will unveil a more direct (rather than correlative) role for the amygdala in the process of valence-based learning, and find the constraints that limit network adaptivity. Our findings in the primate brain will accelerate the design of closed-loop interventions to alleviate human psychopathologies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
7610001 Rehovot
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.