Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Dynamics of mental representations and learning in preverbal infants

Descripción del proyecto

Novedades sobre el aprendizaje precoz y la función cerebral

Aunque las imágenes cerebrales han revelado que los recién nacidos poseen estructuras cerebrales complejas similares a un adulto, aún carecemos de una comprensión clara sobre cómo los bebés procesan la información y desarrollan representaciones mentales. El reto consiste en descubrir cómo los cerebros jóvenes experimentan y aprenden de su entorno, ya que los conocimientos actuales sobre la cognición infantil son escasos, sobre todo en lo que respecta a la profundidad de su procesamiento de la información. El proyecto BBThoughts, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende abordar esta cuestión estudiando a bebés de tres a cuatro meses mediante electroencefalogramas de alta densidad y métodos avanzados como el seguimiento ocular y la pupilometría. El equipo del proyecto investigará el modo en que los lactantes gestionan la información y la conciencia, con el fin de aportar nuevos conocimientos sobre el aprendizaje precoz y los posibles problemas de aprendizaje.

Objetivo

Understanding the initial architecture and learning algorithms of the human brain are central goals for cognitive neuroscience. Anatomical and functional brain-imaging studies have revealed that a complex brain architecture is already present at birth, including features associated with adult brains such as structural and functional asymmetries, long-distance connectivity and activations in prefrontal cortex. Despite such advances, little is known about the depth of information processing and the richness of mental representations in human infants. To address this issue, I propose to study the dynamics of information processing and conscious access in 34-month-old-infants. Using high-density EEG (128-280 channels), combined with new methodological approaches such as decoding, single-trial analyses of variability patterns, and new paradigms that monitor infants attention with frequency tagging, pupillometry and eye-tracking, I will separate infants short-lived, externally triggered versus sustained, internally driven responses and shed light on their roles in early learning.
WP1 will study whether the properties associated with conscious access in adults (ignition, top-down amplification, serial bottleneck) are already present in infants, and explore how ongoing neural activity, top-down expectations, and bottom-up stimulus features combine to modulate conscious access. WP2 will investigate the dynamics of acquisition and manipulation of symbolic representations. Experimental manipulations combined with fine-grained analysis of the temporal dynamics of EEG signals will clarify the time constants of infant cognition: how fast a stimulus enters perceptual awareness, how long attention can be maintained, how robust is this central representation to competing inputs, and how quickly it leads to stable learning. This project aims to enhance our understanding of early cognition, as well as provide new paradigms to shed light on early learning disabilities.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 403 232,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 403 232,00

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0