Descripción del proyecto
Cómo afecta la desigualdad a los niños inmigrantes en las escuelas
La desigualdad socioeconómica está entrelazada con ser inmigrante en muchas sociedades europeas. Una pregunta es si las desventajas socioeconómicas de los padres inmigrantes afectan a la integración de sus hijos y de qué manera. Suecia, debido a sus niveles altos de inmigración, una desigualdad de ingresos situada al alza, una segregación escolar cada vez mayor y su disminución del apoyo a la inmigración, sirve de ejemplo. En este contexto, el equipo del proyecto IneQint, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, llevará a cabo una encuesta longitudinal a cinco mil alumnos en cien escuelas suecas, que incluirá información de los padres, registros escolares y datos digitales. El objetivo del proyecto es evaluar los cambios en la desigualdad y la integración durante los últimos quince años y comprender las relaciones sociales interétnicas, las actitudes, los valores y el bienestar dentro del contexto de las estructuras escolares.
Objetivo
Socioeconomic inequality has become increasingly intertwined with immigrant status in many Western European societies. One important question is whether and how socioeconomic disadvantages among immigrant parents hamper the integration of their children. This project focuses on inequality and spatial segregation, and how they affect the children of immigrants in terms of their wellbeing and structural, social and cultural integration. We ask how integration in different dimensions comes to be, analyzing the internal workings of schools, including grading, ability grouping, and social relations among classmates. The complex nature of the questions we address requires outstanding and up-to-date data: one of the major contributions of this project is to collect such data. This will be achieved via a longitudinal survey conducted among 5000 pupils in 100 representative Swedish comprehensive schools, coupled with parent, register and digital data. The project also offers excellent opportunities to assess changes in inequality and integration over the last 15 years through comparisons with pre-existing data. Sweden provides a particularly interesting case due to its high immigration (particularly from the Middle East and Africa’s horn), increasing income inequality, growing ethnic and socioeconomic school segregation, and rapidly decreasing support for immigration. The data will make it possible to study changes in inter-ethnic social relations, attitudes, values, religiosity and subjective wellbeing over time – all within the context of the structural opportunities set by inequality and segregation. The study also obtains information (from teachers, headmasters and registers) on school organization, resources, and climate, producing a comprehensive picture of the school setting. In this sense, it is more than a survey conducted in schools; it is a survey of schools, the pupils that populate them, and the resources and milieu they are embedded in.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias de la educación didáctica
- ciencias sociales sociología demografía migración humana
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
101 31 Stockholm
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.