Descripción del proyecto
Protección de las personas con riesgo de padecer lepra en Etiopía, Tanzania y Mozambique
La lepra es una enfermedad infecciosa que puede causar deficiencias, por lo que la detección precoz, el tratamiento y la prevención son esenciales para reducir la transmisión y las consiguientes complicaciones. Etiopía, Tanzania y Mozambique son conocidas como zonas altamente endémicas de lepra. La Organización Mundial de la Salud recomienda la profilaxis con rifampicina en dosis única posterior a la exposición (SDR-PEP, pos sus siglas en inglés) para los contactos de los enfermos de lepra. El equipo del proyecto PEP4LEP 2.0 financiado con fondos europeos, tiene como objetivo identificar el enfoque integrado más eficaz para el cribado de lepra, enfermedades cutáneas infecciosas desatendidas y enfermedades cutáneas comunes con el fin de evaluar la idoneidad para la administración de SDR-PEP. En el estudio se comparan dos enfoques: un campamento cutáneo comunitario y un cribado en un centro de salud. También se recopilan datos adicionales para evaluar la repercusión de la pandemia en estas dos intervenciones, la rentabilidad y aceptabilidad de ambas, y la capacidad del personal sanitario.
Objetivo
BACKGROUND - Leprosy is a significant public health problem. Early detection, treatment, and prevention are crucial to reduce transmission and disabilities. The World Health Organization (WHO) recommends single-dose rifampicin post-exposure prophylaxis (SDR-PEP) for screened contacts of leprosy patients. The PEP4LEP 2.0 study builds upon the EDCTP2-PEP4LEP project to identify the most effective intervention to screen individuals for leprosy, other skin neglected infectious diseases (skinNIDs) and common skin diseases, and to provide SDR-PEP. The study takes place in leprosy high-endemic areas in Ethiopia, Tanzania and Mozambique. It determines which intervention has most effect on leprosy case finding and detection delay. However, the COVID-19 pandemic hampered the initial PEP4LEP study through delayed interventions and medication shortages, affecting the main outcome indicator: case detection delay.
METHODS - PEP4LEP 2.0 is a two-arm, cluster-randomized implementation trial to compare two interventions: 1) a community-based skin camp intervention, screening 100 leprosy patient's community contacts for leprosy and other skin diseases, and administering SDR-PEP; and 2) a health centre-based screening intervention, inviting leprosy patients’ household contacts to health centres for screening and SDR-PEP. To ensure a scientific sound analysis, PEP4LEP 2.0 collects additional data, increasing the sample size by 25%, to understand the pandemic's effects and enable analysis with and without COVID-19 influences. Skin camp organization, skinNID distribution, health staff capacity and acceptability will also be studied. Results will be modelled to assess the long-term impact related to costs.
IMPACT - PEP4LEP 2.0 results will reflect scientific, societal and economic impact towards reduced leprosy transmission. They will be disseminated to all stakeholders: scientists, policymakers, WHO, health staff, affected communities, NGOs and the general public in the EU and Africa.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil organizaciones de la sociedad civil organización no gubernamental
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología pandemia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.1 - Health
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JU-GH-EDCTP3-2023-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1097 DN AMSTERDAM
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.