Objetivo
PREGART is a multi-national Phase-4 randomized clinical trial aimed at identifying optimal antiretroviral treatment (ART) regimens by comparing the efficacy and safety of dolutegravir- versus low-dose efavirenz (EFV400mg-) based first-line cART regimens in 1156 HIV-infected pregnant women and infant pairs in Ethiopia and Uganda. The primary outcomes are undetectable viral load at delivery, prevention of mother-to-child transmission of HIV, and adverse pregnancy outcomes. The COVID-19 pandemic significantly hampered all trial activities, including patient enrollment, follow-up, regulatory approvals, and trial site initiation. All clinical trial activities were suspended to protect the safety of study participants (pregnant women and infants) following the stay-at-home orders during the initial wave (March - September 2020) and intermittently during the subsequent waves of COVID-19. Furthermore, the PREGART trial activity was affected by the civil war in northern Ethiopia (2021/22) and the Ebola disease outbreak in Uganda (2022/23). Efforts have been made to mitigate these challenges by opening new trial sites, adapting protocols, and utilizing decentralized trial approaches to increase the participant recruitment rate. To complete the PREGART clinical trial, we request another 36 months and 1.8 million euros to compensate for time and incurred financial loss due to the COVID-19 pandemic, the civil war in Ethiopia, and the Ebola outbreak in Uganda. Completion of clinical trial activities and data analysis will fulfill our obligation to protect the scientific quality and data integrity, ensuring our commitments to study participants and meet PREGART trial objectives - to provide comprehensive and statistically powered evidence for policymakers on the maternal and infant safety and efficacy of dolutegravir and EFV 400mg containing cART. The study will contribute towards optimizing WHO and regional ART guidelines for HIV-infected pregnant and breastfeeding women.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN ébola
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología pandemia
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas revoluciones
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN VIH
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica obstetricia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.1 - Health
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JU-GH-EDCTP3-2023-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
171 77 STOCKHOLM
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.