Descripción del proyecto
Un análisis más detallado de la supervisión de los ensayos clínicos en el África subsahariana
En el África subsahariana, los comités de ética de la investigación (CEI) carecen a menudo de la capacidad necesaria para revisar y supervisar eficazmente los ensayos clínicos, lo cual se ve agravado por la escasez de sistemas nacionales de acreditación y la dependencia generalizada de procesos anticuados basados en papel. Además, muchos ensayos clínicos siguen sin inscribirse en los registros internacionales. Para colmar estas lagunas, el equipo del proyecto SECRET, financiado con fondos europeos, aborda esos retos en Uganda y Etiopía. Su objetivo es establecer sistemas nacionales de acreditación de CEI, mejorar la capacidad de los CEI para la supervisión de ensayos —incluso en situaciones de emergencia— y crear registros nacionales de ensayos clínicos vinculados al Registro Panafricano de Ensayos Clínicos (PACTR). El equipo del proyecto también implantará sistemas digitales de presentación de protocolos para modernizar los procesos de revisión. Las instituciones colaboradoras, entre ellas la Universidad de Makerere y la Autoridad Nacional de Medicamentos de Uganda, son fundamentales para lograr el éxito de esta iniciativa.
Objetivo
BACKGROUND
There are few research ethics committees (RECs) with capacity to review and provide oversight for clinical trials in Sub-Saharan Africa (SSA), and hardly any national accreditation systems used to evaluate the quality of review by these RECs. Although digital protocol submission systems improve RECs efficiency, up to 48% RECs in SSA still use paper-based systems. Additionally, many (single country) clinical trials in SSA are not registered with any internationally recognized clinical trials registry. The SECRET project seeks to address these challenges in Uganda and Ethiopia, by establishing national RECs accreditation systems, building capacity of RECs to review clinical trials (including during outbreaks and emergencies), establishing national clinical trials registries linked to the Pan African Clinical trial registry (PACTR), and developing digital protocol submission systems.
METHODOLOGY
The SECRET project includes partners that have worked together in other EDCTP-funded projects, to address the identified gaps through four objectives and six work packages. We will leverage the experience of the Uganda National accreditation system to establish a national accreditation system for Ethiopia and accredit at least two RECs in Ethiopia and two in Uganda. We will also leverage the expertise of the PACTR to set up the Uganda National Clinical Trial Registry. Nuvoteq that have experience in digital solutions for health care services will support Ethiopia to set-up the digital protocol submission systems. We shall also leverage the expertise of Makerere University bioethics training unit and the National Drug Authority of Uganda to build capacity for clinical trial review and oversight for the RECs to be accredited. The Uganda National Health Research Organisation and Institute of Tropical Medicine in Antwerp, which are the coordination institutes, have worked together on ALERRT, an epidemics preparedness consortium funded by EDCTP.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.1 - Health
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-JU-CSA - HORIZON JU Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JU-GH-EDCTP3-2023-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2000 ANTWERPEN
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.