Descripción del proyecto
Transformar la supervisión de los ensayos clínicos en el África subsahariana
Las autoridades reguladoras africanas carecen de los recursos y la infraestructura necesarios para supervisar eficazmente los ensayos clínicos. Para afrontar esos retos y mejorar los sistemas de supervisión, resulta fundamental la colaboración entre el mundo académico, las organizaciones internacionales, los comités nacionales de ética y las autoridades reguladoras. El equipo del proyecto RER-CTO, financiado con fondos europeos, pretende mejorar las normas éticas y reguladoras de la supervisión de ensayos clínicos (CTO, por sus siglas en inglés) en el África subsahariana. Se centra en la identificación de lagunas en el marco jurídico y político, la mejora de la capacidad reguladora y de supervisión de la ética de la investigación mediante la digitalización de los sistemas de CTO, el desarrollo de programas de formación, así como el fomento de la colaboración entre los comités nacionales de ética y las autoridades nacionales competentes para crear directrices conjuntas de revisión de los ensayos clínicos. En el proyecto participan investigadores de ensayos clínicos, autoridades reguladoras, comités de ética, universidades e institutos de investigación de Etiopía, Tanzania, Noruega y Suecia.
Objetivo
Why RER-CTO?: The conduct of clinical trials requires competent ethics committee and regulatory authorities that can review clinical trial applications and monitor processes independently and efficiently ensuring the safety of clinical trial participants, and the integrity and reliability of the generated data. The capacity of most African regulatory authorities regarding clinical trial review and oversight is weak due to poor infrastructure, limited resources both human and financial, lack of expertise, un-conducive working framework and lack of systems adequately supported by technology. Collaboration between academia, international organizations, National ethics committees (NECs) and national regulatory authorities (NRAs) are mandatory to produce sustainable regulatory skills and functional clinical trial oversight systems. The RER-CTO consortium consists of a group of well reputable clinical trial researchers, regulatory authorities, ethics committees, universities and research institutes in Ethiopia, Tanzania, Norway, and Sweden. Our aim is to achieve ethics and regulatory excellence and harmonization in sub-Saharan Africa in clinical trial oversight (CTO) by improving the legal and policy framework by identifying gaps and making recommendations, improving regulatory and research ethics oversight capacity and capability by digitalising the clinical trial oversight systems and developing training programs to strengthen competency of relevant stakeholders, and strengthening local, regional, and international collaborations and coordination of NECs and NRAs for clinical trial oversight by developing joint clinical trial review guidelines. These efforts are geared towards increasing clinical trials in sub-Saharan Africa, standardization of clinical trial review and monitoring processes, and promoting ownership, efficiency, linkages for data sharing, transparency, and accountability of clinical trial review processes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.1 - Health
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-JU-CSA - HORIZON JU Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JU-GH-EDCTP3-2023-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
0313 Oslo
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.