Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Combining catalyst design and electrode reconstruction for industry compatible CO2 electrolysis

Descripción del proyecto

Un camino hacia prácticas industriales sostenibles

A medida que aumentan las temperaturas mundiales debido a las emisiones antropogénicas de CO2, sectores como el transporte aéreo, la siderurgia y la producción de cemento se enfrentan a retos fundamentales para reducir su huella de carbono. Aunque las energías renovables y la electrificación han avanzado, dichas industrias requieren medidas adicionales, como combustibles renovables y técnicas de conversión de CO2. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto HPSR-AME-CO2RR aborda esta cuestión centrándose en la reacción electroquímica de reducción de CO2 (eCO2RR, por sus siglas en inglés) alimentada por energías renovables, un método prometedor para producir monóxido de carbono. A pesar de los avances, la aplicación práctica de la eCO2RR se ve obstaculizada por problemas relacionados con el rendimiento del catalizador y la durabilidad del electrodo. El proyecto integra el diseño avanzado de electrocatalizadores y la reconstrucción de electrodos para mejorar la selectividad, la estabilidad y la rentabilidad, con el objetivo de allanar el camino a soluciones viables de eCO2RR.

Objetivo

Anthropogenic CO2 emission is anticipated to contribute to a projected global temperature increase of 1.5°C between 2030 and 2052, which is associated with various environmental challenges. While renewable energy sources and electrification have successfully reduced CO2 emissions in some sectors, air transportation without available electrified alternatives and sectors like steel and cement production that inherently involve carbon oxidation in operations must proactively take measures to mitigate their carbon footprint. This entails a combination of adopting renewable fuels and employing CO2 conversion techniques. In the short to intermediate term, the renewable-powered electrochemical CO2 reduction reaction (eCO2RR) for carbon monoxide production offers a techno-economically feasible approach. Despite extensive research efforts in this field, achieving economically compelling eCO2RR implementation has proven elusive. The primary challenges stem from catalyst performance and electrode durability. Regarding catalysts, maintaining high selectivity under commercially relevant conditions is imperative. On the electrode front, enhancing both chemical and mechanical strength is essential to reduce capital expenditure. To comprehensively address these challenges and with the support of the Marie Skłodowska-Curie Actions, the objective of this project is to integrate electrocatalyst design (focused on improving eCO2RR selectivity and activity) with electrode reconstruction efforts (aimed at overcoming flooding issues and enhancing the stability of the reaction interface). This integrated approach seeks to facilitate the practical implementation of eCO2RR. Furthermore, a deep understanding of the structure-activity relationship will be attained through in-situ spectroscopy and theoretical calculations. The assessment of this novel strategy within this project's scope has the potential to guide the more rational development of practical eCO2RR implementation.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AARHUS UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 230 774,40
Dirección
NORDRE RINGGADE 1
8000 Aarhus C
Dinamarca

Ver en el mapa

Región
Danmark Midtjylland Østjylland
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0