Descripción del proyecto
Redefinir las prácticas de cultivo microbiano
Las industrias que dependen del cultivo microbiano se enfrentan a unos costes de producción desorbitados, ya que los procesos de cultivo son responsables de hasta el 40 % de los gastos totales. No obstante, los métodos convencionales suelen subestimar fase de latencia, un periodo crucial de crecimiento bacteriano limitado que alarga los plazos de producción e infla los costes. Ello supone un obstáculo importante para la eficiencia y la rentabilidad del sector. Resolver este problema es esencial para avanzar en las prácticas de cultivo microbiano y mejorar la sostenibilidad económica. Teniendo esto en cuenta, el proyecto FastMicrobes, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, incorpora en la fase de latencia compuestos metilados de origen natural, lo que permite a los investigadores acelerar el crecimiento bacteriano hasta en diez horas y, gracias a ello, reducir el tiempo y los costes de producción. Este método promete revolucionar el cultivo industrial, lo que mejorará el rendimiento de los productos y reducirá los gastos.
Objetivo
Accelerating Microbial Cultivation through Lag Phase Shortening using Methylated Compounds
Industries reliant on microbial cultivation face high production costs, with the cultivation process accounting for 20-40% of the total. However, conventional strategies often overlook the lag phase, an early growth phase in which bacteria do not grow that significantly elongates the cultivation process and impacts production costs.
Recent findings arising from our ERC-funded research, reveal a ground-breaking mechanism for modulating bacterial lag phase duration. Through the addition of naturally abundant methylated compounds during the lag phase, we demonstrate a strategy to expedite bacterial growth by up to 10 hours. This approach, previously unexplored due to technical challenges, could revolutionize industrial cultivation, reducing costs and enhancing product yield.
Our ERC-funded research uncovered a novel regulatory circuit influencing the bacterial lag phase. In our research of algal-bacterial routes of metabolic exchange, we discovered that abundant methylated compounds that are produced by algae and plants can significantly expedite the lag phase of various bacteria. Detailed insights into this mechanism enabled tailored treatments that shorten lag phases by utilizing methylated compounds. This approach presents a safe, affordable, and unique solution for industry challenges.
In this proposal, we outline a comprehensive plan to address current industrial cultivation challenges and exploit our innovative approach. By leveraging methylated compounds to expedite lag phases, both in bacteria and yeast, we aim to optimize yield, revolutionize microbial cultivation, and potentially transform an industry with an expected value of $130-180 billion by 2030.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología ficología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC-POC - HORIZON ERC Proof of Concept Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-POC
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
7610001 Rehovot
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.