Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

CCAM-Employment Realization through the Acquisition of Skills (CCAM-ERAS)

Descripción del proyecto

Desarrollo de los conocimientos y competencias necesarios para el despliegue de la movilidad conectada, cooperativa y automatizada

La movilidad conectada, cooperativa y automatizada (CCAM, por sus siglas en inglés) es esencial para el futuro sistema de transporte multimodal. En este contexto, el equipo del proyecto CCAM-ERAS, financiado con fondos europeos, aborda la transición a la CCAM desde una perspectiva socioeconómica, desarrollando los conocimientos y competencias necesarios para la implantación de la CCAM y preparándose para sus posibles implicaciones. El equipo del proyecto prevé un futuro donde la CCAM mejore el mercado laboral aportando soluciones que garanticen la disponibilidad y la ampliación de las cualificaciones necesarias en toda la cadena de valor de la CCAM. Además, pretende desarrollar planteamientos y soluciones para mitigar las pérdidas de puestos de trabajo y las relocalizaciones resultantes de la implantación de sistemas y servicios de CCAM.

Objetivo

CCAM-ERAS aims to build towards the future and address the transition to connected, cooperative and automated mobility (CCAM) from a socio-economic perspective. The project will develop the necessary knowledge and prepare for the possibilities that potentially will arise from the deployment of CCAM, and will aim to increase knowledge regarding the necessary skills required for CCAM deployment. CCAM-ERAS will take advantage of the possibilities arising from CCAM deployment, by envisioning a future whereby CCAM can contribute towards a more attractive and inclusive labour market by providing solutions to ensure that the relevant skills are available and are able to be up scaled across the entire CCAM value chain. Mitigating the resulting effects of introduction of CCAM requires multi-sectoral knowledge and cooperation between what were previously separate sectors (transport, technology, education etc.) CCAM-ERAS will develop new approaches and solutions to anticipate and mitigate the impacts and rebound effects on potential job losses and job relocations due to the deployment of road based CCAM systems and services, as well as boost innovation capabilities through the availability and upscaling of CCAM-specific professional skills. Schemes and actions that can contribute to the specific labour market challenges will be developed, in relation to specific 'real world' use cases. CCAM-ERAS will also identify innovations and key innovators relating to CCAM deployment, particularly those relevant to the employment, socio-economic and skills effects Including various stakeholders in the project activities will be crucial in achieving credibility and support for the results of the project. The development of a roadmap to support the socio-economic transition to CCAM will contribute to the legacy of the project. CCAM-ERAS therefore offers a set of building blocks that pave the way for a smooth transition to CCAM deployment over the short, medium, and long term.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2023-D6-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

MUCONSULT BV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 89 837,50
Dirección
UTRECHTSEWEG 24
3811 NB AMERSFOORT
Países Bajos

Ver en el mapa

Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 406 743,75

Participantes (11)

Socios (3)

Mi folleto 0 0