Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

High Gains, high Risks, for whom? A holistic approach to the Inequalities Of Working While Studying Trajectories (GROW)

Descripción del proyecto

Un análisis más detallado del impacto a largo plazo del empleo de los estudiantes

En toda Europa, 11 millones de universitarios compaginan sus estudios con un empleo remunerado, lo cual representa el 80 % de la población estudiantil. Sin embargo, las implicaciones a largo plazo de este doble compromiso siguen siendo inciertas. La investigación existente, fragmentada entre disciplinas y carente de un método global, no consigue aclarar quién se beneficia y quién se enfrenta a los riesgos del empleo estudiantil, y en qué condiciones. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto GROW analiza cómo repercute el empleo de los estudiantes en los resultados educativos y laborales. Rompe con la investigación tradicional al adoptar un método holístico del curso de la vida, que tiende puentes entre la psicología, la sociología y la economía laboral. El equipo de GROW utiliza modelos avanzados sobre datos longitudinales de cuatro países europeos para comprender cómo influyen en los resultados factores como el sexo, el origen social y el campo de estudio.

Objetivo

Across Europe, 11 million university students (80%) combine their studies with paid employment. A highly relevant question, therefore, is how students lives are affected by student employment in the long run. Yet, existing segmented research has failed to provide a comprehensive approach to assess the implications of student employment for students later in life: It has remained unclear who gains and risks when working while studying, and under which conditions. GROW will break with these previous conventional approaches by taking on a holistic approach which will jointly analyse the positive and negative effects of student employment for educational and labour market outcomes. GROW will bridge segmented theoretical views from psychology, sociology, and labour economics by implementing a life course approach, creating a more comprehensive, nuanced, and interdisciplinary understanding about the implications of student employment for students lives. To do so, it uses multichannel sequence analysis, and mixture hidden Markov modelling to jointly analyse educational and labour market trajectories based on high-quality longitudinal data from four carefully selected European countries belonging to three different welfare states: Liberal (UK), Conservative (the Netherlands, Germany), and Social Democrat (Finland). It emphasises gender and social origin differences in patterns and implications of student employment, as well as differences across students fields of study, and national contexts. The project includes an ambitious dissemination and communication plan targeting academic scholars, policy makers, managers of European Higher Education, and Higher Education Students. As such, the GROW project aims at strengthening the Social Dimension of the European Higher Education Area and contributes to the UN Sustainable Development Goals 4 (quality education) and 10 (reduce inequality).

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TURUN YLIOPISTO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 215 534,40
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0