Descripción del proyecto
Contramedidas eficaces para proteger de lesiones a los usuarios de las carreteras
Reducir las lesiones y las consecuencias a largo plazo en el tráfico de carretera es crucial para alcanzar la Visión Cero. Con más opciones de transporte en las zonas urbanas y la aparición de vehículos autónomos, garantizar la seguridad de todos los usuarios de las carreteras exige soluciones innovadoras. En este contexto, el equipo del proyecto ProtAct-Us, financiado con fondos europeos, pretende proteger a todos los grupos de usuarios de las carreteras de las lesiones graves y de los efectos a largo plazo sobre la salud física, cognitiva y mental de los accidentes de tráfico. Desarrollará contramedidas eficientes, resilientes, inclusivas y eficaces y acciones posteriores a los accidentes para todos los métodos de transporte por carretera pertinentes, reduciendo así los costes sociales asociados a las lesiones relacionadas con los accidentes de tráfico. En el proyecto se ofrecerán sugerencias con fundamento científico para su futura aplicación en políticas, reglamentos y directrices de normalización, lo que promueve un método integrador para la mejora de la seguridad.
Objetivo
Battling serious injuries and long-term consequences in road traffic remains one important issue in the overall goal of resilient future road transport (Vision Zero). Challenges of increasing personal transport in urban areas coupled with autonomous vehicles and shuttles, new mobility devices and the overall need to ensure the safety of vulnerable road users as well as all types of vehicle occupants’ require innovative approaches.
ProtAct-Us project aims at protecting all Road User Groups from serious injury and long-term physical, cognitive and mental health consequences of road crashes through innovatively interlinked research action between medical and engineering methods. ProtAct-Us enables therefore the development of efficient, resilient, inclusive and effective countermeasures as well as post-crash action for all relevant road transport means.
ProtAct-Us will work on the following goals and challenges:
Medical data correlation, standardization and classification of long-term physical, cognitive and mental health consequences of road crashes.
Robust and reliable assessment tools and methods allowing for effective countermeasure development for all road users.
Reduction of long-term consequences and related social cost of road crash related injuries for all road users.
The ProtAct-Us solutions will influence new standards in respect of extending current injury coding system with relevant long-term aspects for physical, cognitive and mental health related injury, allowing new physical, as well as virtual, safety assessment procedures and adaption of rules and regulations to be implemented. Finally, scientifically well-founded suggestion for future implementation into policy, regulatory, and standardization guidelines for an inclusive safety improvement approach for in- as well as post-crash will be provided.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.7 - Clean, Safe and Accessible Transport and Mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2023-D6-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8010 Graz
Austria
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.