Descripción del proyecto
Diversificar la movilidad conectada, cooperativa y automatizada para facilitar el desplazamiento de los ciudadanos
Las soluciones de movilidad conectada, cooperativa y automatizada (CCAM, por sus siglas en inglés) pueden aportar diversas ventajas a los sistemas de movilidad de la Unión Europea (UE). Sin embargo, su adopción se ha visto obstaculizada por la falta de demanda social, en parte debido a su actual incapacidad para integrarse sin problemas en los sistemas de movilidad existentes y comunicar eficazmente sus posibles beneficios. El equipo del proyecto Diversify-CCAM, financiado con fondos europeos, pretende afrontar este reto desarrollando una herramienta y un observatorio de diversificación de la CCAM. Para lograr este objetivo, el equipo del proyecto establecerá doce centros piloto en seis países de la UE, examinando las diferencias en la aplicación de la CCAM entre entornos rurales y urbanos, identificando las barreras a la aceptación y eficacia de la CCAM en estas zonas e integrando consideraciones culturales, geográficas y políticas en el proceso de diseño y desarrollo.
Objetivo
CCAM solutions face a significant challenge characterized by decreased societal demand due to their difficulty in effectively conveying their advantages within existing mobility systems and adapting to the diverse environments where citizens live, work, and conduct their daily activities. Diversify-CCAM has the clear objective to promote fair and accessible mobility in European regions by integrating cultural, geographical and policy aspects into the design, development and implementation of CCAM solutions. This initiative encompasses 6 European countries (Czech Republic, Greece, Italy, Germany, Spain, Sweden), collectively hosting 12 pilot sites dedicated to data collection and evaluation. In each country, there are two distinct areas under examination: one focusing on mobility of people within urban environments equipped with existing CCAM solutions and another focusing on mixed transport (people and small goods) solutions within rural or touristic areas primarily reliant on private cars. Diversify-CCAM will deepen our understanding of the diverse social contexts that influence the acceptance, adoption, and utilization of CCAM. Moreover, the project will study the surmount challenges and barriers hindering the effectiveness of shared services, especially in regions with unique geographical and cultural demands. The methodological approach involves the engagement of various user groups and stakeholders at the local level, extending their involvement to the European and international spheres through PAVE and our distinguished Stakeholder Board. This multifaceted involvement aims to positively influence public perception and reimagine the overall design and offerings of CCAM solutions. Ultimately, the project will develop a CCAM Diversification Tool (CCAM D-Tool) for transportation planners and a CCAM Diversity Observatory for the entire CCAM value chain, both focusing on achieving inclusiveness and equity within the European mobility ecosystem.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.7 - Clean, Safe and Accessible Transport and Mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.8 - Smart Mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.6 - Industrial Competitiveness in Transport
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2023-D6-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
58195 Linkoping
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.