Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Is the succinate/SUCNR1 axis a fulcrum of cellular clocks?

Descripción del proyecto

Entender la relación entre metabolismo y ritmos circadianos

El reloj circadiano coordina los procesos fisiológicos en respuesta a señales externas, al tiempo que funciona de forma independiente mediante señales endógenas. El succinato, un subproducto del metabolismo y la microbiota, se está convirtiendo en un biomarcador de la disfunción metabólica y el riesgo cardiovascular. Investigaciones anteriores indican que el succinato regula los genes del reloj central de los adipocitos a través del receptor SUCNR1. El equipo del proyecto CIRCASUC, que cuenta con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, introducirá el succinato como vínculo fundamental entre el metabolismo y los relojes circadianos. En el proyecto se propone que el succinato puede servir como señal endógena esencial para modular los ritmos circadianos. Al integrar el eje succinato/SUCNR1 con la cronobiología, el obejtivo del proyecto es mejorar nuestra comprensión de la relación entre metabolismo y ritmos circadianos.

Objetivo

Our circadian clock controls a wide range of physiological processes to respond to external demands through a fine-tuning coordination between the hypothalamic central clock and the peripheral clocks. Understanding the bidirectional communication and the reliance on external cues that specifically affect these clocks is of paramount importance. Yet, both circadian clocks can function even in the absence of these external signals, highlighting their endogenous nature. This underscores the existence of endogenous signals such as metabolites and other biomolecules that can modulate the circadian clocks. Surprisingly, this aspect remains largely unexplored in current research.
Succinate is both an energetic metabolic product of mitochondrial activity and a byproduct of the microbiota, with critical physiological roles in cellular function at various levels. Furthermore, in the last years, succinate is emerging as a biomarker for early detection of metabolic dysfunction and cardiovascular risk. As a basis for the current proposal, we have recently reported, via an untargeted approach, that succinate regulates core-clock genes in adipocytes via its cognate receptor, SUCNR1. Thus, building upon our previous studies, we propose that succinate may serve as a pivotal endogenous signal capable of modulating the circadian clocks.
Within the framework of this project, we present for the first time the concept of succinate as a link between metabolism and circadian clocks. To accomplish our goals, we will employ the complementary expertise between Dr Fernández-Veledo (supervisor and renowned expert in the succinate/SUCNR1 axis) and Dr Ribas (candidate and expert in chronobiology). By merging these two fields, we aim to integrate the notion of temporality into the succinate/SUCNR1 axis, and advance our understanding of the intricate relationship between metabolism and circadian rhythms.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FUNDACIO INSTITUT D'INVESTIGACIO SANITARIA PERE VIRGILI (IISPV)
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 181 152,96
Dirección
CARRER ESCORXADOR
43003 Tarragona
España

Ver en el mapa

Región
Este Cataluña Tarragona
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0