Descripción del proyecto
Los estereotipos indígenas a través de la literatura
En Brasil, los pueblos indígenas se enfrentan a estereotipos arraigados, propagados por los colonizadores europeos, que los describen como primitivos e inferiores debido a sus estrechos vínculos con la naturaleza. Esos prejuicios, difundidos a través de la literatura y la historiografía, sustentan la discriminación, la invasión de tierras y la deforestación amazónica. A pesar de las críticas historiográficas, las epistemologías predominantes a menudo pasan por alto las historias orales indígenas, perpetuando retratos unidimensionales. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto FLORISH colaborará con autores indígenas para reconstruir su pasado, contrarrestando los prejuicios coloniales. Mediante la fusión de estudios decoloniales, teoría de la historia y teoría literaria, el equipo del proyecto es pionero en un método de escritura colectiva que amplifica las voces indígenas y fomenta un futuro diverso y sostenible. El equipo de FLORISH no solo pretende deconstruir estereotipos nocivos, sino también reconstruir relatos para un mundo descolonizado.
Objetivo
                                This project explores the unique potential of historical fiction as a transformative method to create counter-representations of
Indigenous peoples in Brazil, where they are often seen as inferior and savage because of their close connection to nature. These
stereotypes, spread by European colonisers through literature and historiography, have become ingrained in collective sensibilities
and are currently used to justify racism against Indigenous peoples, the illegal occupation of their lands and the deforestation of the
Amazon rainforest. Historiography has criticised these views, but due to its dominant epistemology, which relies firmly on written
records, the field does not usually go beyond deconstructive ambitions. Indigenous ethnic groups, on the other hand, tend to pass on
their histories orally, so their ecocultures and resistance to colonialism fall outside the lens of prevalent epistemology. The central
research question of this project is:
How can historical fiction help us explore pluralistic views of the Indigenous pasts and open up new visions for a sustainable and
diverse future?
Answering this question calls for innovative and interdisciplinary methods to achieve three goals: (1) to understand how Brazilian
writers have used historiography and fiction to represent Indigenous peoples in historical novels; (2) to identify how the
epistemology of historiography constrains (or even silences) the writing of Indigenous historical fiction; (3) to develop a method of
collective writing with Indigenous authors that allows us to co-create representations of their pasts and ecocultures. The project
draws on Decolonial Studies, Theory of History and Literary Theory, and combines methods of discourse and intertextual analysis,
qualitative interviews and collaborative writing with Indigenous writers from Brazil. The proposal moves from deconstruction to
reconstruction in a context of growing appeal for a sustainable, multicultural and decolonised world.
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades filosofía, ética y religión filosofía epistemología
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales desigualdad social desigualdad racial
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3062 PA Rotterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        