Descripción del proyecto
Géiseres y microgotículas: desvelando los orígenes de la vida
Los orígenes de la vida siguen siendo uno de los mayores misterios de la ciencia. En este sentido, aún se está examinando el papel que tiene en este proceso determinados factores ambientales. Hace poco se descubrió que las microgotículas de agua son un medio de reacción único, pero todavía no se ha examinado en detalle su potencial para la química prebiótica. Además, aún no se conocen con precisión los mecanismos que favorecen la formación de moléculas orgánicas complejas, como los carbohidratos, a partir de compuestos más sencillos. En el proyecto del FROM, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, se plantea la hipótesis de que los géiseres podrían haber actuado como catalizadores para la síntesis de esas moléculas orgánicas. En concreto, se examinará el papel de las microgotículas de agua en la reducción de CO2 y la formación ulterior de carbohidratos mediante la reacción de la formosa. Esta investigación ofrece un planteamiento con una relación recompensa-riesgo alta para comprender los orígenes moleculares de la vida.
Objetivo
I propose to examine the importance of water microdroplets sprayed from geysers as a reaction medium in prebiotic chemistry, with the goal of providing evidence for CO2-reduction to formaldehyde and following synthesis of carbohydrates from formaldehyde via the formose reaction. Water microdroplets have recently been proven to be a unique reaction medium, but the importance of microdroplets for the origins of life remains largely unexplored. This fellowship application proposes geysers as a catalyst for synthesis of complex organic molecules at the origin of life – a new hypothesis which has previously not been explored. This is a high risk, high gain proposal and the new scientific skills obtained during the fellowship will be highly valuable for a research career at the interface of organic synthesis and microdroplet chemistry. The project will be carried out over two years with Prof. Michael Pittelkow at the University of Copenhagen where all synthetic chemistry, kinetic experiments and characterization of products will be performed.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica aldehídos
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas carbohidratos
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.