Descripción del proyecto
Convertir los edificios en fuentes de energía con módulos termoeléctricos avanzados
En la Unión Europea, las islas de calor urbanas y el aumento de las temperaturas estivales son problemas acuciantes que agravan la demanda de energía y la preocupación por el medio ambiente. La tecnología termoeléctrica ofrece una solución prometedora al convertir el calor en energía eléctrica, lo que podría transformar los edificios en generadores de energía. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto RESHAPE es pionero en el desarrollo de módulos termoeléctricos de geopolímeros de alta eficiencia. Estos materiales de construcción pretenden abordar las limitaciones de los compuestos termoeléctricos de cemento integrando aditivos avanzados para mejorar tanto las propiedades mecánicas como las termoeléctricas. El equipo del proyecto también evaluará la durabilidad y el rendimiento de los módulos mediante pruebas y modelizaciones rigurosas. El objetivo de RESHAPE es avanzar hacia edificios de consumo de energía casi nulo, contribuyendo a un futuro urbano más sostenible.
Objetivo
Thermoelectric (TE) technology, which can convert thermal energy into electrical power, represents a crucial clean energy innovation. When integrated into the field of architecture, it holds the potential to transform buildings from passive energy consumers into active energy generators. Furthermore, it can serve as an effective strategy to mitigate the rising urban heat island effect and soaring summer temperatures, which are increasingly prevalent in the European Union (EU). In recent years, TE cement composites have garnered significant attention due to their robustness and cost-effectiveness compared to commercial TE modules. However, the thermoelectric performance of TE cement composites typically falls significantly below the requirements for practical applications. This project aims to lead the development of high-efficiency geopolymer TE modules for energy harvesting, thereby advancing the EU's progress towards achieving nearly zero-energy buildings. The proposed high-efficiency geopolymer TE module represents an innovative building material that can fulfill both structural (mechanical) and TE (energy harvesting) roles. The mechanical and thermoelectric properties of these geopolymer modules will be enhanced through the addition of various additives. Subsequently, the project will analyze the reversibility/cyclability aging and mechanical durability of geopolymer TE modules to further enhance their functionality and applicability. Additionally, a comprehensive thermo-electro-chemo numerical model will be employed and validated using data obtained from microstructural assessments of aging geopolymer TE modules.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
64289 DARMSTADT
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.